LOS REPORTEROS
LOS REPORTEROS

¿Es posible frenar el envejecimiento?

En Los Reporteros les mostramos las investigaciones que actualmente se llevan a cabo en Andalucía, y también a nivel internacional, para tratar de detener en el envejecimiento

Viajamos hasta Fuengirola, el municipio con la mayor esperanza de vida de toda Andalucía

CANAL SUR MEDIA 25 mayo 2025

Llegar a centenario es mucho más que una cuestión genética. Es cómo has vivido, cómo te has cuidado y cómo te han cuidado. La ciencia trabaja en alargar la vida pero también nos recuerda que, para que sea de calidad, hay mucho que está en nuestras manos para reconocernos en el espejo del tiempo.

En España, la esperanza de vida está en casi 84 años: 81 para los hombres y más de 86 para las mujeres. Es el país con mayor longevidad de la Unión Europea. En Andalucía, la media de vida está en 82 años y medio, con Málaga como la provincia más longeva. Y, dentro de ella, destaca Fuengirola, el municipio con mayor esperanza de vida de nuestra Comunidad.

La esperanza de vida en el mundo varía de los casi 90 años de Mónaco, uno de los países con mayor número de multimillonarios, a los 52 años y medio de Chad, uno de los estados más pobres. En el envejecimiento también manda el dinero.

Luchar contra el deterioro que conlleva el envejecimiento es uno de los grandes retos de la Ciencia y, en los últimos años, una de las grandes inversiones.

Una de las líneas de investigación es en la que trabaja el equipo del catedrático José Manuel Villalba en la Universidad de Córdoba: la ralentización del envejecimiento a través de la restricción calórica, de reducir la ingesta de calorías en nuestra alimentación.

Pero lo que parece tener mayores posibilidades de futuro y donde más se está invirtiendo es en la reprogramación celular, es decir, el borrado de la memoria de nuestras células, las llamadas marcas epigenéticas.

ES NOTICIA