Un marzo lluvioso y un abril con temperaturas primaverales ha provocado una sobreproducción y, en consecuencia, un descenso en su precio en origen. También bajan los precios en los mercados internacionales.
Abril está siendo un mes de máximos en cuanto a recolección de frutos rojos en la provincia de Huelva. Según el Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura, el volumen comercializado creció hasta un 40 % respecto a marzo, lo que ha provocado también un importante descenso de los precios.
Un marzo lluvioso y un abril con temperaturas primaverales ha provocado una sobreproducción de fresas y, en consecuencia, un descenso en su precio en origen.
El otro motivo de esta bajada de precios, de hasta el diez y medio por ciento, es la competencia de países como Francia, Italia, Grecia y Holanda. Por ejemplo, en Grecia cada vez hay mas hectáreas plantadas, lo que supone una mayor competencia para la fresa de Huelva, como explica Rafael Domínguez, gerente de Freshuelva.
Se estima un crecimiento del volumen comercializado del 40% respecto a la semana anterior, aunque los productores esperan que en los próximos días se normalice la situación.
Aunque los augurios no son del todo buenos, porque parece que el mes de abril continuará siendo lluvioso, y la humedad no beneficia al cultivo de fresa.