Jaen
Jaen

Las multinacionales presentan sus novedades en la Expoliva más innovadora

Segundo día de la Feria Internacional del Aceite de Oliva en la que se han conocido nuevos proyectos a corto y medio plazo del mundo del olivar pero también una jornada en la que se han entregado los Premios EXPOLIVA 2025.

Uno de ellos, el premio a la divulgación ha sido para el programa de Canal Sur TV Andalucía Directo, por su promoción diaria del olivar 

CANAL SUR MEDIA 15 mayo 2025

Segundo día de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, en la que se han conocido nuevos proyectos a corto y medio plazo del mundo del olivar pero también una jornada en la que se han entregado los Premios EXPOLIVA 2025. Y uno de ellos, para esta casa, para su programa Andalucía Directo.

Este jueves hemos conocido los detalles de lo que va a ser la primera plantar para sacar hidrógeno verde gracias a los residuos de la molturación de la aceituna, el apeorujo. Se va a ubicar en la localidad jienense de Martos. 

También, los expertos nos han contando cómo y de qué forma va a afectar la nueva era de los aranceles mundiales al aceite de oliva y las oportunidades de negocio que hay.

Pero este jueves está siendo el día de premiar los mejores proyectos de innovación mundiales. Y el premio ha sido para la empresa ubetense IMS por su proyecto TEDAES. Un proyecto tecnológico basado en la inteligencia artificial , que permite el control integral desde que la aceituna entra en el patio de una cooperativa hasta que sale el aceite embotellado, con la toma de decisiones de forma autónoma sin que haya una persona pendiente del proceso durante todo el tiempo.

El premio Gran Picual al mejor aceite es para Oro Bailén, el de Oleoturismo para AOVELAND, de Baeza , el mejor producto gastronómico a la Perdiz en Escabeche de Orellana Perdiz mientras que AD se lleva el premio a la divulgación por su trabajo diario de promoción del mundo del olivar a través de las pantallas de Canal Sur TV.

ES NOTICIA