En nuestra comunidad se podrían crear 334 plantas y hasta 4.500 empleos directos.
El reto, evitar los malos olores que provoca la producción de este combustibles hecho con residuos agrícolas o ganaderos.
Seguimos con avances, ahora energéticos. Porque Andalucía ha sido reconocida por la Unión Europea como uno de los territorios con más potencial para producir biogás. Es un combustible que se produce a partir de residuos agrícolas o ganaderos. Es un ejemplo de economía circular.
En Andalucía se está trabajando con intensidad para impulsar la industria del biogás y el biometano. Es un gas verde, que se genera con restos agrícolas del olivar, de los invernaderos, el ganado o lodos de aguas residuales. Sus ventajas.
Algunos agricultores también ven los beneficios, contarán con más ingresos y da oportunidades de trabajo a los habitantes de zonas rurales. En nuestra comunidad se podrían crear 334 plantas y hasta 4.500 empleos directos, según una de las organizaciones más fuertes del sector.
Además contribuirá a la independencia energética. Pero, en algunos municipios hay voces críticas contra estas plantas por los olores que pueden producir. Ese es el reto, evitarlos.