Las organizaciones profesionales de policías piden más medios para luchar contra el narcotráfico.
Martes por la noche. Una narcolancha se deja ver en el río Guadalete. Las luces del fondo son de la ciudad; El Puerto de Santa María. A bordo, lo que parecen garrafas de gasolina. Alguien nadando, probablemente uno de los tripulantes de la semirrígida, huyendo de la policía. Un móvil cerca y ya tenemos la escena. Por desgracia, dicen los colectivos profesionales de policía y de guardia civil, una imagen que ya no es nada extraña.
Un día después de esto, en Chiclana, la guardia civil a bordo de su embarcación Río Tiétar, interceptó otra, con 123 garrafas de gasolina, y detuvo a 2 personas. Y es que el petaqueo, el suministro de gasolina a estas lanchas, va en aumento, junto con la introducción en España, no solo de hachís, también de cocaína.
Por eso la Asociación Unificada de Guardias Civiles pide que se creen en la provincia unidades específicas y especializadas en la lucha contra el narcotráfico.
El Sindicato Unificado de Policía va más allá y pide un mando único, junto con Guardia Civil y Vigilancia Aduanera, para dar una respuesta coordinada al negocio de la droga en la provincia.