Recorreremos los senderos siguiendo las huellas de animales, rastros que nos dan mucha información. Visitamos el parque natural de Los Alcornocales, ermitas visigodas y el Tajo de las Figuras, que alberga pinturas prehistóricas.
Andalucía es Naturaleza recorre este sábado 24 de mayo (RAI, 09:30 horas) caminos de naturaleza siguiendo las huellas de animales que aparecen en ellos. Dos andaluces -Javier Vázquez y Alejandro Jaldón- han elaborado la "Enciclopedia de las huellas y rastros", un libro que permite saber mucho de especies que resultan muy difícil de ver a campo abierto, sobre todo los esquivos mamíferos.
Desde linces a ginetas, o zorros y gato montés, el rastro que dejan en la arena, el suelo húmedo o la nieve aporta mucha información. En este sentido, la presencia del introducido mapache en Doñana se supo por primera vez por sus huellas.
La segunda ruta del programa recorre un sendero lleno de alicientes. Es el Corredor Verde Dos Bahías, que enlaza Puerto Real y Los Barrios, es decir, las bahías de Cádiz y de Algeciras.
En sus 93 kilómetros, con cuatro etapas propuestas, se visitan comarcas en las que confluyen entornos naturales de primera magnitud, con el parque natural de Los Alcornocales a la cabeza. Pero también elementos patrimoniales muy interesantes, desde ermitas visigodas al Tajo de las Figuras, el famoso abrigo en la roca que tiene dibujadas 500 figuras prehistóricas.
Juan Clavero, una de las personas que más trabajó para que el corredor esté abierto al público y señalizado para el senderista, hará de guía por un camino con dólmenes, lagunas, monasterios abandonados y la belleza que aporta la cercanía al Estrecho.
Fecha de emisión: Sábado, 24 de mayo, a las 09:30 horas en Radio Andalucía Información (RAI).