Ha sido un simulacro de rescate de rehenes, con fuerzas navales apoyadas por infantería y aviación, y con la participación de efectivos de otros seis países de la OTAN.
La playa de La Malagueta, en Málaga capital, ha sido escenario este martes de un desembarco anfibio. Se trataba de un simulacro de la Armada española, apoyada por infantería y aviación, y con la participación de efectivos de otros seis países de la OTAN.
Como nos explica el contraalmirante Antonio González-Tánago, en el ejercicio un grupo armado toma como rehenes a un grupo de cooperantes, y el ejercito español emprende una operación de rescate.
Desde las lanchas de desembarco salen varios vehículos blindados para asegurar la playa. Poco después desembarca la infantería de marina, que en una rápida operación rescata a los rehenes y apresa a los secuestradores, a los que traslada para ser puestos a disposición de la Justicia.
Este desembarco es parte de las recientes maniobras de la Armada. Otro de los objetivos del desembarco es mostrar a la población el trabajo diario de nuestras Fuerzas Armadas.
En esta operación han participado el 'Juan Carlos' y el 'Galicia', dos de los mayores buques de la Armada, así como los Harrier de la fuerza aérea y helicópteros de transporte de tropas.