Es la primera vez que se actualizan después de más de 20 años, para adaptarlas a los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad.
En Granada hemos visitado uno de los talleres donde se fabrican.
El inicio de las vacaciones de verano coincide con la entrada en vigor de las nuevas señales de tráfico. Es la primera vez que se actualizan después de más de 20 años, para adaptarlas a los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad.
Por ejemplo, la Dirección General de Tráfico (GT ) ha renovado la señal de alerta por niebla, ha modernizado la imagen del tren que vemos en los pasos a nivel, en las señales de alerta por pendientes ha incluido una flecha y se ha modernizado la imagen de los tractores, también se actualiza la imagen de los ciclistas.
Además, la DGT incluye señales nuevas, por ejemplo, se alerta de la necesidad de usar neumáticos de invierno o se reflejan vehículos nuevos, como los patinetes; otra para ayudar a encontrar cargadores para los coches eléctricos. También es nueva la señal para que los ciclistas desmonten y sigan caminando, o la que marca las limitaciones para los vehículos según su clasificación ambiental.
Ya se están fabricando en varios talleres andaluces y para conocerlas más de cerca hemos visitado uno de ellos, Estampaciones Casado, en Granada. De aquí salen las nuevas señales, con diseño renovado, que regulan nuevos modos de transporte y situaciones actuales del tráfico.
Las hay específicas para vehículos de movilidad personal. Pero también avisos de lugares frecuentados por personas mayores, que ahora aparecen con figuras menos encorvadas. Otros cambios tienen que ver con el género: ahora es un hombre al que se representa portando un carrito de bebé, y una niña la que lleva al hermano al colegio, y no al revés.
Las veremos en las carreteras de forma progresiva. Y no entrarán todavía en los exámenes del carnet de conducir, para dar tiempo a actualizar los manuales.