fin de la instrucción
fin de la instrucción

La jueza envía a juicio a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno

Ve indicios suficientes para procesarlo por prevaricación y tráfico de influencias por la presunta adjudicación irregular de su plaza como director de orquesta en la Diputación de Badajoz. Considera que se creó la plaza para él.

La magistrada también propone juzgar a diez cargos más, entre ellos a Miguel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz y líder del PSOE extremeño y al exasesor de La Moncloa, Luis Carrero.

CANAL SUR MEDIA 22 mayo 2025

David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, se sentará en el banquillo de los acusados. La jueza ve indicios suficientes para procesarlo por prevaricación y tráfico de influencias por la presunta adjudicación irregular de su plaza como director de orquesta en la Diputación de Badajoz. La jueza también propone juzgar a diez cargos más, entre ellos a Miguel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz y líder del PSOE extremeño y al exasesor de La Moncloa, Luis Carrero.

En un auto de 70 páginas, al que ha tenido acceso Canal Sur Televisión, la jueza considera que la Diputación, en manos del PSOE, creó la plaza para que fuera ocupada por el hermano del presidente, y que, por tanto, su elección no fue ni justa ni transparente. Añade que David Sánchez lo sabía y que hizo la entrevista para simular la legalidad del proceso, algo que él negó, alegando que encontró la oferta por internet. Visión contraria la que dio una de las 11 personas que aspiraban al puesto, que aseguró a la jueza que le dijeron que la plaza “estaba dada”.

La magistrada afirma que David Sánchez usó su influencia en la Diputación para obtener un beneficio propio, sin tener que acudir a diario a su despacho y dedicándose a la ópera, y refiere que ni siquiera supo explicar sus funciones en las Oficina de Artes Escénicas. Achaca también a la voluntad del hermano del presidente la creación de un puesto ad hoc para el exasesor de La Moncloa, Luis Carrero, gracias a la amistad íntima entre ambos que se refería a David Sánchez como “el hermanísimo”. Relación estrecha que también resalta la jueza entre David Sánchez y el presidente de la Diputación, por lo que considera inverosímil que no supiera nada de su contratación.

Con este paso, la jueza pone fin a las pesquisas tras casi un año de investigación y da el primer paso para enviar a David Sánchez a juicio oral. La magistrada da un plazo de 10 días a las partes para que formulen sus escritos de acusación o de sobreseimiento de la causa. La jueza desoye la petición de la fiscalía de archivar la causa y pide abrir juicio oral contra el hermano del presidente, al que acusa de prevaricación administrativa, es decir, se ha tomado una decisión administrativa injusta o que no cumple la ley, a sabiendas de que lo es. Por ello le pide una multa de 180 euros diarios durante seis meses, es decir, más de 32.000 euros. Y también le acusa de tráfico de influencias, por lo que pide para él tres años de prisión y 12 de inhabilitación, es decir, de impedimento para ocupar algún cargo público.

AFORAMIENTO DE GALLARDO

Crisis en el PSOE de Extremadura tras anunciar su secretario general, Miguel Ángel Gallardo, su incorporación al Parlamento regional donde estará aforado. Gallardo está imputado en la causa por la contratación de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno. Su entrada en la Asamblea General ha provocado una reacción en cadena con nombramientos y ceses de varios cargos socialistas.

Gallardo defiende su entrada en la Asamblea regional. Es el momento, ecuador de la legislatura, y el lugar, ha asegurado, de defender un modelo de gestión diferente y confrontar políticas con la presidenta de la Comunidad, María Guardiola. El secretario general de los socialistas extremeños está imputado por un presunto delito de prevaricación administrativa y tráfico de influencias en la contratación del hermano de David Sánchez, hermano del Presidente del Gobierno. Si consigue su condición de diputado, será aforado, aunque él niega que esta haya sido la estrategia

Es un cambio de guión sobre lo que ha defendido durante meses, que no entraría en el Asamblea hasta que la investigación no estuviese cerrada. Para conseguir su acta de diputado, ha dimitido una diputada y cuatro compañeros han renunciado a sus puestos en las listas. En pocas horas se han producido nombramientos y ceses. Distintas informaciones apuntaban que la diputada que dimitió para que entrara Gallardo podría ser compensada con el cargo de la subdelegada del Gobierno de Badajoz. Incluso la persona que ocupa este puesto confirmaba su cese. Tras el revuelo provocado, ha sido el propio delegado del Gobierno en Extremadura el que ha desmentido el cese de su subdelegada, así como el nombramiento de la diputada dimitida. Por su parte, Gallardo ha desmentido esta mañana estas informaciones.

ES NOTICIA