CUMBRE DE LA OTAN
CUMBRE DE LA OTAN

El Gobierno tilda de "opinión" el cálculo de Rutte sobre el gasto militar y el PP habla de "ridículo"

La portavoz, Pilar Alegría, ha asegurado que España es un "socio fiable" y ha defendido eses 2,1 % de aumento del gasto porque el cálculo lo han hecho técnicos de Defensa.

Feijóo pide a Sánchez que no vuelva de La Haya como presidente.

CANAL SUR MEDIA 24 junio 2025

El Gobierno atribuye a una "opinión" del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, el cálculo que ayer hizo sobre la necesidad de que España eleve su gasto en defensa al 3,5 % del PIB para cumplir con sus compromisos con la Alianza, y reafirma que alcanzará las capacidades requeridas con el 2,1 % acordado.

La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha circunscrito así a una interpretación personal de Rutte la cifra que lanzó el dirigente de la OTAN después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hubiera anunciado el domingo un acuerdo de flexibilidad que permite a España no elevar el gasto al 5 % genérico que exigía la OTAN.

Sánchez se desplaza esta tarde a La Haya (Países Bajos) para participar en la trascendental cumbre que celebra la Alianza en esta ciudad, y en sus prolegómenos la portavoz del Ejecutivo ha dejado claro que el Gobierno sigue convencido de que va a demostrar que es un "socio fiable" y que va a cumplir sus compromisos con ese 2,1 %

Es más, ha recordado que el informe aportado a la Alianza con estos cálculos lo han hecho los técnicos de las Fuerzas Armadas, que consideran que es posible cumplir con las capacidades que requiere la OTAN con ese porcentaje del PIB, plasmado en una carta del propio Rutte tras una negociación llevada en primera persona por Sánchez.

Ha aprovechado la ministra en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para criticar al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por haber acusado al presidente de mentir en torno a las cifras del porcentaje del PIB, y se ha remitido al contenido de esa misiva.

Y ha hecho hincapié en que el acuerdo anunciado por Pedro Sánchez ha provocado reacciones en otros socios de la Alianza, como Polonia o Bélgica, que han reprochado a Rutte ese "trato especial" con España o Eslovaquia, que quiere adherirse a la misma fórmula flexible.

Por otro lado, fuentes del Gobierno han hecho hincapié en que el Gobierno ha actuado con lealtad en las negociaciones para conseguir esa flexibilidad y que en ningún caso ha pretendido "torpedear" la cumbre de La Haya, razón por la cual Sánchez reveló antes el alcance del acuerdo del 2,1 % del PIB.

FEIJÓO CREE QUE SÁNCHEZ NO DEBE VOLVER COMO PRESIDENTE

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este martes que Pedro Sánchez no debería volver como presidente del Gobierno de la cumbre de La Haya ante el "ridículo" que supone el "desmentido" del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sobre el gasto en Defensa. Es más, ha subrayado que no debería de estar en ese foro internacional "cuando lleva semanas haciendo un daño incalculable a la imagen exterior de España" y ofrece "poca fiabilidad" como socio.

"La política internacional es algo muy serio, no es una cortina de humo para tapar la corrupción, ni una patada para adelante para que otros cumplan los compromisos que adquiere un gobernante en su agonía", ha declarado Feijóo en la presentación del alcalde de Murcia, José Ballesta, organizado por el Foro ABC, al que han asistido también la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, y el presidente de Murcia, Fernando López Miras.

Las críticas de Feijóo se han producido un día después de que el secretario general de la OTAN negase que se haya concedido una claúsula de exclusión a España para que no se comprometa a gastar el 5% en Defensa, como pactarán los aliados en la cumbre de La Haya. Según Rutte, el cálculo de la organización es que España tendrá que gastar el 3,5% de su PIB en Defensa para cumplir los requerimientos militares pactados por la OTAN, a los que España ha vinculado su inversión militar tras pactar más flexibilidad.

Según Feijóo, el "desmentido" del secretario general de la OTAN "es uno de los mayores ridículos internacionales de la política exterior y de la política de defensa que jamás ha cometido España". A su entender, el jefe del Ejecutivo "lleva demasiado tiempo intentando engañar a todo el mundo" y "los juegos de trilero no cuelan".

La portavoz de Vox, Pepa Millán, ha recalcado que este "esperpento continuo" tiene que terminar ya, pidiendo para ello la colaboración del PP, y ha opinado que este "dineral" que se supone que se quieren ahorrar en seguridad es "para gastárselo en prostitutas".

ES NOTICIA