Los magistrados del alto tribunal que han dictado sentencia puntualizan que la decisión no debe ser vista como el triunfo de un grupo sobre otro
En la calle, las organizaciones que rechazan la inclusión como mujer de las personas trans han celebrado la sentencia
El Tribunal Supremo del Reino Unido ha dictaminado sobre una larga batalla legal para aclarar el dilema de incluir como mujer a las personas trans.
En la calle, la sentencia supone una victoria para las organizaciones que rechazan la inclusión como mujer de las personas trans. Hoy los jueces han dicho lo que siempre hemos creído, declara Marion Calder, de la organización For Woman Scotland, que las mujeres están protegidas por su sexo biológico, que el sexo es real y ahora las mujeres pueden sentirse seguras.
Todo el mundo tiene los mismos derechos. No se privilegia a un grupo sobre otro dice Jo Phoenix, profesora universitaria y activista por los derechos de la mujer, para quien la sentencia define de una vez por todas en la ley lo que es una mujer.
Ante la inquietud que ha despertado la sentencia, las organizaciones que defienden los derechos de las personas trans recuerdan lo que también ha reafirmado el Supremo en su sentencia: que la Ley de Igualdad protege a todas las personas trans contra la discriminación por reasignación de género.