Tras su reunión con el secretario del Tesoro norteamericano, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, asegura que hay una puerta abierta a la negociación con la Unión Europea sobre la política de aranceles.
Aumentar el gasto en armamento y eliminar la llamada tasa Google son las exigencias que ha planteado el gobierno de Estados Unidos a España, tras la reunión de su secretario del Tesoro con Carlos Cuerpo. El ministro de Economía y Empresa se ha mostrado optimista tras el encuentro, mientras que el representante estadounidense le ha restado importancia.
Tras reunirse durante 45 minutos con Scott K.H. Bessent, el secretario del Tesoro norteamericano que hace unos días afirmó que la visita de Pedro Sánchez a China era como "cortarse el cuello", el ministro de Economía Carlos Cuerpo se ha mostrado satisfecho. De hecho, confía en que se pueda llegar a un acuerdo sobre aranceles con Estados Unidos.
Sin embargo, la respuesta de Bessent no ha sido tan positiva. En un frío y directo comunicado ha exigido a España que aumente el gasto en armamento en el contexto de la OTAN y que elimine el impuesto sobre servicios digitales, la conocida como tasa Google. Además, ha restado importancia a la entrevista, y ha negado que se tratara de una reunión comercial.
"Durante sus conversaciones, el secretario Bessent destacó la necesidad de un mayor gasto en Defensa por parte de España en el contexto de la OTAN", reza el comunicado, que añade que también se trasladó al ministro Cuerpo "la oposición continuada de Estados Unidos al impuesto sobre los servicios digitales aplicado por España y otros países, así como a otras barreras no arancelarias".
Asimismo, el Departamento del Tesoro señala que Bessent y Cuerpo mantuvieron conversaciones "francas" sobre cuestiones relativas al comercio entre Estados Unidos y España.
Por su parte, el ministro español de Economía afirmó, al término de su reunión con Bessent en Washington, que Estados Unidos quiere llegar a un acuerdo negociado con la Unión Europea sobre la política de aranceles.
"Un mensaje claro que ha trasladado el secretario Bessent es que ellos quieren llegar a un acuerdo con los principales socios comerciales, entre ellos, por supuesto, la Unión Europea", declaró Cuerpo ante los medios de comunicación.
Preguntado por si ve factible llegar a un acuerdo antes de que acabe el plazo de 90 días dado por la administración norteamericana, el ministro ha señalado que, tras la reunión, se confirma "esa puerta abierta a la negociación que se abrió la semana pasada con la moratoria de 90 días" respecto a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Cuerpo calificó su encuentro con Bessent como una primera toma de contacto "muy constructiva y muy útil" para "seguir manteniendo relaciones" y "pensando en esos intereses mutuos".
La reunión con Bessent, según fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, se enmarca en la relación habitual con sus homólogos para fortalecer los lazos con uno "de los mayores socios comerciales" para España.
Sobre si en la reunión han hablado acerca de las declaraciones de Bessent en las que señaló que un mayor alineamiento de Europa con China sería "cortarse el cuello" y "una apuesta perdida para los europeos", Cuerpo ha respondido que no, alegando que se ha tratado de una conversación "abierta y franca" sobre todos los aspectos en materia de economía internacional.
"Hemos tenido una conversación abierta y franca y yo diría que muy útil, sobre todos los aspectos en materia de economía internacional, incluyendo las relaciones tanto de Estados Unidos como de España y de la Unión Europea con algunos de los actores económicos más importantes, incluyendo también, por supuesto, China", ha afirmado.