La delegada del Gobierno en la Comunidad de Valencia ha acudido como testigo al Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia), que investiga la gestión de la dana del pasado 29 de octubre.
La delegada del Gobierno en la Comunidad de Valencia, Pilar Bernabé, ha declarado este lunes, como testigo, en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia), que investiga la gestión de la dana del pasado 29 de octubre.
En su declaración ha asegurado que si el Centro de Coordinación Operativa (el CECOPI) se hubiera reunido antes, el resultado de la dana habría sido distinto.
Bernabé ha reiterado que ofreció los servicios del Ejército a mediodía, pero que la Consejera de Interior, Salomé Pradas, lo rechazó.
También ha declarado que recibió una llamada del president, Carlos Mazón, pero después de que se lanzara la alerta a los móviles. Y que ella misma informó en el CECOPI de la situación en el barranco del Poyo a las siete de la tarde, tras hablar con la alcaldesa de Paiporta.
Bernabé ha señalado a preguntas del fiscal que el aumento del caudal del barranco del Poyo se produjo sobre las 18:43 horas, cuando no estaban conectados en el Cecopi, y que durante la conexión solo se había hablado de la presa de Forata.
La delegada ha explicado que, cuando volvieron a conectarse, ella había hablado con la alcaldesa de Paiporta sobre la situación del municipio, y ha asegurado que nadie del Centro de Coordinación de Emergencias hizo alusión al barranco del Poyo, pese a que al mediodía habían decretado la alerta hidrológica, que nunca se desactivó.