De camino a la cumbre de la OTAN, el presidente de Estados Unidos ha criticado la resistencia española a aumentar el gasto militar hasta el 5 % del PIB.
En un mensaje privado, Rutte ha dicho a Trump que "Europa pagará a lo grande".
El presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró este martes su llamamiento a que los miembros de la OTAN comprometan el 5 % de su PIB a la Defensa y advirtió que "España es un problema" dentro de la Alianza, tras el rechazo de este país a un nuevo aumento del gasto.
"Está teniendo un problema con España. Siempre hay un problema con España. España no está de acuerdo. Lo cual es muy injusto para el resto", dijo el mandatario a periodistas a bordo del Air Force One en camino a La Haya para participar en la cumbre de líderes de la OTAN.
Trump, que ya se había quejado la semana pasada de que España "siempre ha pagado muy poco" y "debería pagar lo mismo que el resto", dijo hoy que él "debería hacer algo" para que se incremente el gasto en defensa en la OTAN.
"La OTAN va a tener que lidiar con España. España ha pagado muy poco. O ha sido buen negociador o no ha hecho lo correcto", añadió la semana pasada el mandatario estadounidense.
La Casa Blanca ya ha insistido en que todos los países del bloque, incluido España, deben destinar un 5 % a Defensa, después de que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, comunicara al secretario general de la alianza, Mark Rutte, su rechazo a elevar el gasto.
La delegación estadounidense tendrá como prioridad presionar porque el bloque aumente hasta el 5 % de su PIB el gasto que dedican a la Defensa, al estimar que el actual umbral del 2 % es "ridículo" y considerar que todos los miembros están capacitados para asumir ese aumento.
"Me dirijo a la OTAN donde, en el peor de los casos, será un periodo mucho más tranquilo que el que acabo de pasar con Israel e Irán", escribió Trump este martes en su plataforma Truth Social.
El presidente estadounidense afirmó que está "deseando encontrarse con sus buenos amigos europeos": "Espero que se consigan muchas cosas", concluyó.
RUTTE DICE A TRUMP EN UN MENSAJE PRIVADO QUE "EUROPA PAGARÁ A LO GRANDE"
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha confirmado en un mensaje este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que los 32 aliados de la OTAN, incluyendo España, se comprometerán a gastar el 5% del PIB en Defensa en la cumbre de La Haya, un acuerdo que califica de "victoria" del presidente norteamericano.
"Europa va a pagar a lo grande, como deben, y será tu victoria", ha indicado el jefe político de la OTAN en un mensaje a Trump, que el dirigente estadounidense ha desvelado en su propia red social 'Truth Social'. Fuentes aliadas confirman a Europa Press que el mensaje es real y pertenece a un intercambio con el presidente estadounidense este martes.
En su comunicación, Rutte le traslada a Trump que la cumbre en Países Bajos será un "gran éxito" y, que "aunque no parecía fácil", "todos" los aliados "firmarán" el compromiso del 5%. Igualmente, destaca el liderazgo de Trump, de quien dice que logrará algo que "ningún otro presidente estadounidense ha conseguido en décadas".
También tiene palabras de reivindicación de la operación estadounidense contra instalaciones nucleares en Irán, que tacha de "realmente extraordinaria", "algo que nadie se había atrevido a hacer" y que aumenta la "seguridad de todos".
LISTÓN DEL 5% DE GASTO, AL QUE ESPAÑA SE OPONE
Este intercambio se conoce la víspera de la cumbre la OTAN en la que se espera que los líderes rubriquen su compromiso con el nuevo listón de gasto del 5%, si bien desde España mantienen su rechazo al compromiso y aseguran que el secretario general de la OTAN en una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó la cláusula de escape para España, que vincula su inversión militar a lograr los objetivos de capacidades.
Pese a todo, el secretario general aliado insistió en que España se compromete como el resto de aliados a colmar los compromisos militares de la OTAN y señaló que el cálculo de la organización es que España tendrá que invertir el 3,5% de su PIB en Defensa para cumplirlos.
"En la OTAN no hay cláusulas de exclusión y no entiende de pactos o acuerdos paralelos", zanjó el líder de la Alianza Atlántica en rueda de prensa este lunes al ser preguntando si España cuenta con una excepción al compromiso de gasto que acordarán los líderes aliados en La Haya.
La OTAN cerró este domingo un acuerdo preliminar para que los aliados se comprometan a aumentar el gasto en Defensa hasta el 5% del PIB en el plazo de 2035, un pacto que ahora tendrán que refrendar los líderes. Para esquivar el obstáculo que representaba España, principal crítico con el horizonte de gasto, Rutte confirmó en una misiva a Sánchez que otorgará flexibilidad para marcar su propia senda de gasto, vinculada a completar los objetivos de capacidades militares de la OTAN.