La responsable de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa ha denunciado en La mañana de Andalucía que cada día se destruyen en España diez microempresas.
Cada día desaparecen diez pequeñas empresas en nuestro país. Ángela de Miguel, presidenta de Cepyme, de la patronal de la mediana y pequeña empresa, lo achaca a la excesiva burocracia, la carga fiscal y los costes laborales.
Lo ha dicho en La mañana de Andalucía, donde ha defendido políticas que eliminen costes para los pequeños negocios porque "en España se da la paradoja de que los datos macro son buenos, con un crecimiento del 8%, pero desaparecen cada día diez microempresas y tiene que ver con tres cuestiones: la terrible carga burocrática, el aumento en un 20% del impacto de los costes laborales y la presión fiscal que es de un 37% cuando la media de la UE es de un 25%".
De Miguel ha puesto como ejemplo a los gobiernos de "Andalucía y Madrid" donde ha dicho, se están implementando "políticas que favorecen el ecosistema empresarial y son las Comunidades que lideran la creación de empresas".
Sobre cómo los aranceles estadounidenses van a afectar a las empresas españolas, la responsable de Cepyme señala que "lo más preocupante va a ser la ralentización de la economía porque con estos modelos subirá la inflación y con la subida de precios las empresas se vuelven menos competitivas y crean menos empleo".
Sobre el diálogo social, se ha quejado de que "el Gobierno lo deja sin efecto" con una intromisión que ha calificado de "grave", poniendo como ejemplo la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. "Hay sitios donde el sector y el territorio puede, pero el problema es que hay donde no se puede", ha precisado.