situación operativa 2
situación operativa 2

Andalucía recupera la gestión de la crisis tras rebajar su nivel de emergencia

Lo mismo han hecho Murcia, Castilla-La Mancha, Galicia, La Rioja y Comunidad Valenciana. El 112 ha atendido desde el inicio del apagón general en España un total de 3.328 incidencias en Andalucía.

CANAL SUR MEDIA 29 abril 2025

El Gobierno central ha aceptado este martes la desactivación de la emergencia nacional en Andalucía tras la petición realizada por la Junta y recuperar así la gestión sobre la crisis producida por el apagón eléctrico que se produjo ayer lunes. En su cuenta de la red social X, el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha informado de que la comunicación del Gobierno de España se ha producido durante la reunión telemática que ha mantenido con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Sanz ha añadido que mientras tanto, la comunidad andaluza mantiene la situación operativa 2 del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil. La Junta, al igual que otras comunidades, pidió ayer la declaración de emergencia nacional por las consecuencias del apagón por afectar la situación a todo el Estado. Horas después de producirse ayer el apagón, la Junta de Andalucía elevó la fase de emergencia y e informó de que había solicitado al Gobierno de España la declaración de emergencia de interés nacional al afectar a todo el Estado.

La recuperación del sistema eléctrico y la normalización paulatina de la situación en hospitales e infraestructuras esenciales han permitido la desescalada del plan, según han informado fuentes del número único de emergencias, adscrito a la Agencia de Emergencias de Andalucía, de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. Red Eléctrica Española y la compañía suministradora Endesa informaron ya esta mañana de que el cien por cien de las subestaciones contaban con respuesta, más allá de algunas incidencias por acoplamiento que se han ido atendiendo conforme se han ido notificando.

El 112 ha atendido desde el inicio del apagón general en España un total de 3.328 incidencias en Andalucía, desde las 12:00 horas del lunes 28 hasta las 14:00 horas de este martes, según ha informado la Junta. Los avisos más requeridos al centro de coordinación han sido asistencias sanitarias (1.518), rescates y salvamento (295), incidencias de tráfico (267), seguridad ciudadana (248), servicios sociales (203), anomalías en servicios básicos (162) y accidentes de circulación (100).
Por provincias, los avisos se han concentrado especialmente en Sevilla (760) y Málaga (723), seguidas de Cádiz (423), Granada (393), Córdoba (336), Jaén (263), Almería (262) y Huelva (168).

ES NOTICIA