consecuencias del apagón
consecuencias del apagón

El tráfico ferroviario se recupera poco a poco, pero siguen sin funcionar las cercanías

Tras una noche de pasajeros rescatados o durmiendo en estaciones se ha restablecido casi en su totalidad la alta velocidad. Hay problemas puntuales en Media Distancia. En Cercanías, siguen sin circular dos líneas en Sevilla y hay demoras en Cádiz.

CANAL SUR MEDIA 29 abril 2025

Lo que más está tardando en recuperar la normalidad es el tráfico ferroviario. Tras una noche de pasajeros rescatados o durmiendo en estaciones se ha restablecido casi en su totalidad la alta velocidad. Hay problemas puntuales en Media Distancia. En Cercanías, siguen sin circular dos líneas en Sevilla y hay demoras en Cádiz.

Con los semáforos funcionando, el tráfico sin atascos destacables y con Metro y autobuses en servicio, el centro de problemas en Sevilla en estos momentos está en la estación de Santa Justa. Aunque los trenes AVE circulan, dos de las cinco líneas de cercanías continúan paralizadas.

El tráfico ferroviario se recupera poco a poco. Se acumulan los viajeros de la jornada y los retrasos. En Málaga, falta por completarse la conexión Sevilla, donde no circulan dos líneas de Cercanías, tampoco hacia Córdoba y Jaén y los demás servicios tienen demora. Como los pasajeros rescatados que llegaban en autobuses de la UME, y que se sumaban a muchos otros. Tantos, que esta mañana la policía nacional intervenía de forma preventiva mientras se les reubicaba.

Ya funcionan los cercanías en Málaga, que hoy son gratis, pero a última hora de la tarde se ha suspendido la linea 2 por falta de tensión. El tráfico ferroviario sigue en vías de normalización después de un apagón que anoche obligó a quedarse en Madrid a los pasajeros que venían a Málaga. Tuvieron que buscar algún sitio donde dormir y hoy al fin a podido llegar a nuestra capital. La única línea que no ha restablecido el servicio por completo es la Málaga-Sevilla, pero en el resto de los trenes están saliendo casi todos con retraso y se acumulan los viajeros en María Zambrano. El cercanías recuperó la normalidad a primera hora de la tarde.

En la estación María Zambrano han dormido esta noche unas 200 personas que no pudieron tomar los trenes para los que tenían billetes. Lo hicieron en catres proporcionados por la cruz roja y la gran mayoría de ellos han podido llegar a sus destinos durante la jornada de hoy.

En Cádiz normalidad con retrasos de los Cercanías y el Tranbahía. Por recuperar, la media y larga distancia. En Córdoba, se deshacía el albergue improvisado de la Cruz Roja. 

En Granada, los trenes siguen sin funcionar con normalidad. Todos con retraso, menos el Ave con destino a Sevilla de las 12 y 20. Esta tarde el tren previsto a la cuatro y veinte ha salido dos horas después, está costando recuperar los horarios convencionales.

La estación Linares- Baeza era un hervidero de sentimientos este mediodía. Abrazos, intercambios de teléfonos y lágrimas de gratitud. A las 18.00h de la tarde el ayuntamiento de la Estación Linares-Baeza se puso en marcha y la policia local de Linares trasladó a los viajeros más vulnerables a hoteles y al resto al pabellón cubierto Miguel Angel Garrido donde pasaron la noche. A mediodía las 120 personas que quedaban eran trasladadas en autobuses hasta Puertollano para ser reubicadas en diferentes trenes hasta su destino.

ES NOTICIA