Apagón eléctrico masivo
Apagón eléctrico masivo

Vecinos de Mesas de Guadalora y Villanueva de Córdoba dan cobijo a mil pasajeros atrapados en tres trenes

Han sido atendidos con comida, colchones y mantas durante toda la noche. Ya por la mañana han podido emprender viaje hacia sus destinos, Sevilla y Madrid. 

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha agradecido el apoyo.

CANAL SUR MEDIA 29 abril 2025

Vecinos de Mesas de Guadalora, población del término municipal de Hornachuelos, y de Villanueva de Córdoba dieron cobijo esta pasada madrugada a casi mil pasajeros que quedaron atrapados en tres trenes de alta velocidad en las cercanías de ambas poblaciones, a su paso por la provincia de Córdoba. 

En dos de los casos, los atrapados fueron desplazados en vehículos de vecinos de las dos localidades, además de autobuses, Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja y Adif. 

En Villanueva de Córdoba ha permanecido durante toda la noche el tercer convoy, un tren Valencia-Sevilla con 250 personas a bordo. Ayuntamiento y vecinos los han acogido con mantas y comida en el pabellón deportivo y en el albergue

La Unidad Militar de Asistencia (UME) se dirigió al segundo de los trenes parados cerca de Villanueva de Córdoba, aunque la atención a los pasajeros ya se había llevado a cabo por parte del Ayuntamiento, según señala el alcalde de Villanueva, Isaac Reyes Vioque, que ha agradecido la implicación de todas las personas que han colaborado en un proceso en el que "se vivieron momentos muy complicados".

También alrededor de 200 personas que viajaban en un Iryo entre Madrid y Sevilla, que quedó parado a un kilómetro de Mesas de Guadalora, en la zona conocida como el Puente del AVE, en la carretera que comunica este núcleo con Palma del Río, han pasado la noche en el salón de usos múltiples, según ha concretado la alcaldesa pedánea, Eugenia Moreno.

En una operación coordinada con el alcalde de Hornachuelos, Julián López, se organizó una acción de apoyo a los pasajeros, que recibieron la cena desde una empresa de cáterin ubicada en Mesas de Guadalora, y recibieron colchones y mantas cedidos por los vecinos. Además, se han facilitado dulces y café durante la madrugada.

De la misma manera que se les trasladó a la población, a las 8.30 horas de este martes los viajeros, de diferentes nacionalidades, han sido llevados al punto donde estaba retenido el tren, desde donde han emprendido viaje hasta Sevilla. Eugenia Moreno ha destacado que "hemos intentado hacerlo lo mejor posible" y se ha mostrado orgullosa tanto de la respuesta de la ciudadanía como del agradecimiento mostrado por las personas asistidas.

El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba se vio en la necesidad de coordinar la evacuación y dar cobijo a los pasajeros de dos trenes de alta velocidad, un AVE Sevilla-Valencia, primero, y de un Ouigo, con salida de Málaga y llegada a Madrid, después, ambos detenidos en las inmediaciones de la estación Los Pedroches-Villanueva de Córdoba, como consecuencia del apagón eléctrico vivido ayer.

Desde el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba se reclutaron vecinos para llevar hasta la población en sus vehículos a los pasajeros del AVE, además de en cuatro autobuses habilitados por la institución municipal. Posteriormente, se asistió a los ocupantes del Ouigo, a los que se les llevó alimentación al tren, ha concretado el alcalde jarote.

Los afectados del AVE por el apagón eléctrico han pasado la noche en el pabellón y en albergue municipales y han regresado al tren esta mañana para emprender los viajes, mientras que los de Ouigo lo han hecho en el propio tren por recomendación de la Guardia Civil, ya que disponían de calefacción en la composición, ha señalado el regidor.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha destacado en su cuenta de X que no podía dejar de mencionar en los agradecimientos por las actuaciones con motivo de la paralización del tráfico ferroviario "al alcalde de Villanueva de Córdoba y a sus vecinos", que habían "sacado y atendido de maravilla a todos los viajeros del 83 (en referencia al AVE Sevilla-Valencia) hasta la llegada de la UME al Oiugo 6529. Un 10 para él y la gente de su municipio". 

ES NOTICIA