TREN
TREN

Miles de viajeros afectados por el apagón aún esperan poder llegar a sus destinos

CANAL SUR MEDIA 29 abril 2025

La Estación de Santa Justa de Sevilla ha estado abierta toda la noche con muchos viajeros que han dormido en los asientos o en el suelo y la mañana ha arrancado con largas colas para pedir información mientras ha comenzado después de las 9.00 horas a restablecerse de forma paulatina el servicio de trenes Avant en Andalucía. De esta manera, ya han podido viajar todos los viajeros que tenían billete para el lunes.

Según ha informado Renfe, se ha comenzado a restablecer este servicio en los recorridos Sevilla-Granada, Sevilla-Málaga y Málaga-Granada, y siguen sin funcionar los trenes de cercanías de Cádiz, Sevilla y Málaga.

Tampoco hay servicio en el tren Madrid-Huelva y Madrid-Cádiz por falta de tensión, aunque ha comenzado a prestar servicio la conexión Sevilla-Huelva de Media Distancia y se restablece la circulación poco a poco en el AVE Madrid-Sevilla, Alvia Madrid-Algeciras, AVE Madrid-Granada, AVE Madrid-Málaga, Larga Distancia Madrid-Huelva y Alvia Madrid-Almería.

Por megafonía se ha anunciado sobre las 8,30 horas que los viajeros con billete para Córdoba y Madrid se debían dirigir a un control de acceso porque había llegado un tren AVE en el que caben unas 400 personas, si bien el número de viajeros era superior a esa cifra.

La situación se repite en Córdoba y en Cádiz, donde la circulación se está retomando poco a poco. Entre los viajeros hay indignación porque muchos se han quedado atrapados. 

SIN AVE DE BARCELONA CON EL SUR

Los trenes AVE de Renfe con salida desde Barcelona Sants y con destino a Andalucía, hacia el Corredor Mediterráneo y de Larga Distancia por el norte peninsular se encuentran suspendidos en este momento.

Así lo han informado este martes de fuentes de Renfe, que han detallado que sus trenes de alta velocidad desde la capital catalana hacia el sur de España no prestan de momento servicio, así como tampoco a aquellos con destinos como València, Alicante o Murcia.

También, están suspendidos los trenes de Larga Distancia que circulan desde Barcelona por el norte peninsular.
Por otro lado, los trenes AVE que circulan en el trayecto Figueres (Girona) - Barcelona - Madrid siguen, al igual que desde esta mañana, circulando con retrasos y fuera de sus horarios habituales.

LARGAS COLAS EN SANTA JUSTA

MILES DE VIAJEROS ATRAPADOS

Miles de viajeros a quienes el apagón eléctrico encontró en tránsito hacia destinos en toda España se encuentran todavía varados o están siendo poco a poco trasladados a los destinos que les esperaban cuando se perdió la energía eléctrica.

En las dos estaciones ferroviarias de Madrid (Atocha y Chamartín), el hastío era esta mañana la nota predominante entre los viajeros que quedaron varados, muchos de los cuales han pernoctado allí.

La resignación de este lunes, cuando pronto quedó patente que el tráfico no se reanudaría, ha dado paso al nerviosismo de este martes, con los trenes de media y larga distancia saliendo a cuentagotas y miles de pasajeros esperando a ser reubicados en las limitadas plazas disponibles en los convoyes programados hoy.

En Atocha, el desconcierto es generalizado entre los viajeros, muchos de los cuales quedaron ayer incomunicados durante horas y no tienen del todo claras las opciones a su disposición.

La situación es similar en Chamartín, donde han pasado la noche aproximadamente 700 personas, según han trasladado a EFE fuentes de seguridad de la estación.

Lo mismo sucede en estaciones de otras grandes ciudades, como Barcelona. Los Ferrocarriles de la Generalitat funcionan con normalidad este martes tras el apagón eléctrico de ayer, pero el servicio de Rodalies se ha recuperado solo parcialmente, mantiene afectaciones y Renfe calcula que circulará el 60 % del servicio.

Mientras, la Estación de Santa Justa de Sevilla ha estado abierta toda la noche con muchos viajeros que han dormido en los asientos o en el suelo y la mañana ha arrancado con largas colas para pedir información mientras ha comenzado después de las 9.00 horas a restablecerse de forma paulatina el servicio de trenes Avant en Andalucía.

En Castilla La Mancha, las alrededor de 3.000 personas que han pasado la noche en las estaciones de tren de Puertollano y Ciudad Real y en varios pabellones deportivos de estas dos localidades y de Guadalajara y Cuenca, al quedar el tráfico ferroviario suspendido cuando pasaban por estas ciudades, irán pudiendo alcanzar sus destinos a lo largo de la mañana de hoy.

De ellos, 150 pasajeros que viajaban con la compañía Iryo con destino a Málaga han tenido que ser atendidos en Malagón (Ciudad Real), después de que la empresa no les facilite una solución para llegar a su destino.

En la misma línea, el medio centenar de viajeros que han recibido mantas y bebidas calientes esta pasada madrugada en la estación ferroviaria de Alicante irán siendo reubicados a lo largo del día.

Renfe ha informado de que el Euromed Barcelona-Alicante ha quedado suprimido hasta nuevo aviso y que la red provincial de Cercanías tampoco circula en este comienzo del martes, mientras las líneas del AVE con Murcia y Madrid sí que han reanudado la actividad. El AVE Madrid-Barcelona viaja con retrasos.

En Castilla y León, en Zamora, varios autobuses con destino a Galicia, además de un tren que salió a las nueve y media de la mañana del lunes de Vigo y que quedó parado en esa ciudad, están trasladando a sus destinos al cerca de medio millar de viajeros que han tenido que hacer noche en la estación de trenes y el recinto ferial Ifeza de esa ciudad.

El tren a Madrid ha reanudado la marcha a las nueve de la mañana, ya que la línea del AVE hasta Madrid funciona correctamente, pero en sentido Galicia los viajeros han partido a su destino en autobuses que han comenzado a salir de la estación de trenes de Zamora a partir e las nueve y veinte de la mañana.

ES NOTICIA