Propone tres medidas preventivas: no demonizar ningún tipo de energía, mejorar las infraestructuras eléctricas y elaborar planes de emergencia. "Europa necesita un mix energético potente que evite que ocurran problemas como éste", afirmó.
El presidente ha valorado la próxima construcción del edificio del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea en Sevilla. Será un referente en sostenibilidad e innovación y estará ubicado en La Cartuja.
En la segunda sesión del comité, Juanma Moreno hablará de la posición de los agricultores en la cadena agroalimentaria y del futuro presupuesto de la UE.
El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha destacado la necesidad de aumentar las inversiones en las infraestructuras energéticas en su intervención en Bruselas, ante el Comité de las Regiones, que coopreside. Por ello, propone tres medidas preventivas: no demonizar ningún tipo de energía, mejorar las infraestructuras electricas y elaborar planes de emergencia. En la segunda sesión del comité, Juanma Moreno hablará de la posición de los agricultores en la cadena agroalimentaria y del futuro presupuesto de la UE.
Moreno ha recordado que el apagón que se vivió en España podría repetirse en cualquier lugar de Europa. Por otro lado, el presidente también ha valorado la próxima construcción del edificio del Centro Común de Investigación de la comisión europea en Sevilla. Será un referente en sostenibilidad e innovación y estará ubicado en La Cartuja.
Además, durante la mañana el presidente de la junta se ha reunido con el ministro de relaciones europeas del Estado alemán de Baviera, con el que ha tratado entre otros temas los aranceles, la independencia energética de Europa y, especialmente, la sequía. De hecho, Moreno ha reivindicado fondos europeos para la construcción de infraestructuras hídricas.
MEDIDAS PREVENTIVAS
El presidente de la Junta ha reclamado en Bruselas conocer las causas el apagón del pasado 28 de abril y aumentar las infraestructuras energéticas para "evitar que este hecho se repita". Moreno ha participado en el debate sobre infraestructuras energéticas y preparación cívica en el Comité de las Regiones donde ha mostrado su "preocupación" tras la reciente interrupción generalizada del suministro eléctrico. "Un apagón sin precedentes con impacto en España y Portugal y que afectó a más de cincuenta millones de personas", ha recordado Moreno, según ha trasladado la Junta en un comunicado.
En este punto, ha asegurado que este corte de energía provocó "grandes dificultades por el corte de suministro eléctrico, telecomunicaciones y en el sistema de transporte público, dejando paralizadas las zonas afectadas, cobrándose la vida de seis personas y con importantes consecuencias en el funcionamiento del país y en la economía". Así, ha lamentado que todavía se desconozcan las causas exactas y ha incidido en "la importancia de ponerle solución", algo a lo que, según ha dicho, "la UE y los gobiernos nacionales deben ayudar para asegurar la autonomía energética de Europa".
"EUROPA NECESITA UN MIX ENÉRGICO"
Moreno ha afirmado que "Europa necesita un mix energético potente que evite que ocurran problemas como éste, al mismo tiempo que ha apostado por mejorar la interconexión con Europa y preparar a los ciudadanos ante situaciones así, asesorando a la población para que sepan cómo actuar". Asimismo, ha apuntado que "no se puede demonizar ninguna energía porque todas son compatibles y complementarias para garantizar la seguridad energética".
Moreno también ha participado en el debate sobre el Espacio Europeo de Investigación donde ha afirmado que "nos encontramos en un momento decisivo de la historia europea en el que hay que apostar por aumentar competitividad y la seguridad para garantizar la cohesión social y la sostenibilidad a las futuras generaciones". Allí, ha aseverado que los Tratados de la Unión Europea siempre han considerado el Espacio Europeo de Investigación como "una de sus prioridades" y ha abogado por "construir sobre la experiencia adquirida y ofrecer soluciones creíbles para el futuro".
De este modo, ha recordado que a finales de este mes se pondrá en marcha una Comunicación de la Comisión Europea sobre Startups y Scaleups de parte de sus servicios y que en julio tendrán lugar los debates sobre el Marco Financiero Plurianual y la Comunicación de la CE sobre el FP10.
El presidente andaluz ha señalado que hay tres cuestiones a las que ha definido como "claves" como es la construcción de ecosistemas regionales de innovación sólidos a nivel local junto con universidades e industrias y ha mostrado su satisfacción por la iniciativa de los Valles Regionales de Innovación promovida por la Comisión Europea.