PRIMERA PIEDRA
PRIMERA PIEDRA

El acelerador de partículas de Escúzar, en Granada, una instalación única en el mundo

En el lugar que se va a instalar este jueves se va a colocar la primera piedra

Se prevé que el acelerador de partículas esté construido en 2030 y cinco años más tarde comience a ofrecer resultados 

En el edificio de investigación de la Universidad de Granada trabajarán grupos de investigación relacionados con el proyecto

CANAL SUR MEDIA 26 enero 2023

El pasado mes de diciembre, científicos estadounidenses lograron una reacción de fusión nuclear controlada, de apenas cinco segundos, con ganancia neta de energía. Un hito histórico en el objetivo de conseguir una fuente de generación eléctrica ilimitada similar a la que alimenta estrellas como el Sol.

El acelerador de partículas que se ubicará en la localidad granadina de Escúzar será clave en la futura construcción de un reactor capaz de reproducir ese proceso. Allí se probarán materiales capaces de soportar, entre otras condiciones extremas, temperaturas de ciento cincuenta millones de grados centígrados y campos magnéticos cien mil veces superiores al terrestre.

Los responsables del futuro acelerador de partículas esperan que en los próximos meses se anuncie la construcción del edificio que lo albergará. Ya hay varios inmuebles en obras. Este jueves mismo han comenzado las de un edificio auxiliar de la Universidad de Granada que concentrará a los grupos de investigación relacionados directa o indirectamente con el proyecto.

Se prevé que el acelerador de partículas esté construido en 2030 y cinco años más tarde comience a ofrecer resultados . Croacia se ha sumado a este proyecto europeo, con la aportación del cinco por ciento del presupuesto. Hay también conversaciones avanzadas con Italia, Polonia, Suecia y Alemania.

ES NOTICIA