Rafael, profesor jubilado y con una amplia trayectoria en acogida, sigue investigado por un presunto delito de homicidio por imprudencia a la espera de nuevas diligencias sobre su estado de salud. "Estoy contenta", decía a la salida la abogada defensora, Rocío Garrido.
La representación legal de la familia biológica del menor, que fue enterrado este jueves en Andújar, ha iniciado los trámites para su personación en la causa.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Linares (Jaén) ha decretado la libertad para el padre de acogida del bebé de 20 meses que murió en el interior de un coche, aunque no ha archivado aún el caso y lo mantiene como investigado por un presunto delito de homicidio por imprudencia a la espera de nuevas diligencias sobre su estado de salud. "Imaginaos cómo me encuentro", decía Rafael, profesor jubilado y con una amplia trayectoria en acogida de menores vulnerables desde 2017. El menor fallecido era el decimotercer niño al que daba acogimiento familiar. Este padre ha alegado que no sabe lo que ocurrió. "Estoy contenta", decía a la salida la abogada defensora, Rocío Garrido, que confía en el archivo por causas médicas. Cree que la medicación que tomaba para un tratamiento de neumonía y para la espaldas le pudo influir. La representación legal de la familia biológica del menor, que fue enterrado ayer en Andújar, ha iniciado los trámites para su personación en la causa.
Según se ha informado desde el TSJA, la declaración del padre de acogida se prolongó durante una hora en sede judicial, donde explicó las circunstancias que derivaron en el fallecimiento del menor de 22 meses. Su comparecencia se produjo tras ser citado por el juez que instruye el caso y después de que fuera ya puesto en libertad por la Policía Nacional tras su detención el pasado martes. El fiscal no consideró necesario solicitar el ingreso en prisión ni la adopción de medidas cautelares contra él.
El niño de dos años fallecido en Linares tras quedar olvidado en un coche por su padre de acogida que lo llevaba a la guardería falleció por falta de oxígeno. Estuvo seis horas en el vehículo con los cristales cerrados. Ese es el resultado de la autopsia al pequeño, que se ha conocido este miércoles por la tarde.
Este miércoles se hizo la reconstrucción del fatal accidente. La investigación policial apunta a un descuido. El padre de acogida, acompañado por dos agentes, recorrió paso a paso todos los lugares que había visitado. Desde la guardería, a la que ni siquiera recuerda si llegó a las nueve de la mañana, hasta su domicilio donde a las tres de la tarde encontraron el cuerpo del menor en el interior del coche aparcado en la calle.
El hombre era el encargado de llevar diariamente al menor a la guardería sobre las 9,00 horas. Según informó este martes la Policía Nacional, "llevaba al menor en su sillita todos los días a la guardería, avisando por WhatsApp a las responsables de la misma, para que se hicieran cargo del menor", una vez que llegaba al lugar. "No se sabe por qué" este martes "lo llevó a la guardería", pero por razones que tendrán que clarificarse en la investigación, "no escribió a las monitoras de la guardería" y se llevó "nuevamente al menor consigo, dejándolo en el coche, sin percatarse de que el niño estaba con él".
Cuando la madre de acogida fue a recoger al menor a la guardería es cuando se ha enterado de que el niño no estaba en la misma. Fue entonces cuando al volver la mujer a su domicilio, el padre se dio cuenta de su olvido. La madre entró en estado de shock y avisaron al 112. El vehículo estaba aparcado en una vía muy transitada, pero, debido a que tenía los cristales tintados, nadie ha podido percatarse de que el menor estaba en el interior del mismo. Fue a las 14,55 horas de este martes cuando en el 112 recibió la llamada alertando de la presencia de un menor en el interior de un vehículo, en la calle Pintor El Greco.
Esta familia había realizado otros trece acogimientos. Según la presidenta de la Federación Andaluza de Familias de Acogida y Colaboradoras, Charo Morales de Coca, se trata de una familia con una trayectoria “intachable” en el acogimiento de menores y que él es un profesor jubilado de unos 70 años, y ella, trabajadora social de 55 años. Ha explicado que ha hablado mismo con esta familia que ha perdido a su bebé, uno de los dos que tenían en acogimiento familiar, y ha destacado que “están destrozados y ahora necesitan mucho cariño y apoyo social de la ciudadanía”. “Son una familia muy querida en Linares, los vecinos elogian su dedicación y entrega hacia sus dos hijos acogidos, y el marido siempre estaba en el parque jugando con ellos”, ha declarado Morales. “Todas las familias de acogida estamos desoladas ante un caso como este, que estamos convencidos de que ha sido por un fallo humano muy desgraciado”, ha indicado.