Pasarán dos meses con sus familias de acogida, lejos de las duras condiciones de vida del desierto.
Córdoba acoge a 147 menores, del total de 700 repartidos por todas las provincias andaluzas.
Llegan cansados pero muy contentos. Son los niños saharauis dispuestos a pasar el verano con sus familias de acogida en Andalucía. Por grupos, van llegando al aeropuerto de Málaga, donde les esperan las personas con las que van a compartir estos meses de verano.
Aquí recibirán mucho cariño y el cuidado de quienes se convierten estos meses en sus hermanos, padres y abuelos andaluces. Para algunos es su primera vez, otros repiten una experiencia que les marcará de por vida.
En total, son cerca de 700 los niños saharauis que pasarán el verano en Andalucía, repartidos por todas las provincias de la comunidad. A Córdoba han llegado 147, dispuestos a vivir dos meses en los que aprenden y se enriquecen; pero no solo ellos, también sus familias andaluzas, que los sienten como suyos.
Procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf, en el sur de Argelia, pasarán dos meses en la provincia con familias de acogida. Lejos de las duras condiciones del desierto, han sido recibidos en el albergue de Cerro Muriano, donde han sido sometidos a controles oftalmológicos, auditivos y bucodentales, antes de encontrarse con sus familias de acogida.
Muchas de estas familias repiten, y son la base de un proyecto que lleva décadas dando esperanza al pueblo saharaui, exiliado desde hace 50 años. Más allá de la experiencia solidaria, la asociación organizadora destaca el valor sanitario y humanitario de esta iniciativa.