IV Conferencia Internacional
IV Conferencia Internacional

La ONU iza su bandera en Sevilla: la cumbre decidirá la nueva financiación mundial del desarrollo

Con este izado, Naciones Unidas hace suyo simbólicamente este territorio. El Palacio de Exposiciones y Congresos FIBES de Sevilla alberga la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo hasta el jueves.

Es la primera vez que esta conferencia se celebrará en Europa y sin la presencia de Estados Unidos, ya que Donal Trump, nada más asumir su mandato, impuso recortes a los programas de cooperación de la ONU.

CANAL SUR MEDIA 29 junio 2025

La ONU ha izado este domingo su bandera junto a la de España en el Palacio de Exposiciones y Congresos FIBES de Sevilla, el recinto que alberga la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo. Con este izado, Naciones Unidas hace suyo simbólicamente este territorio hasta el jueves, jornada final de la conferencia a la que está previsto que asistan más de 200 delegaciones, más de medio centenar de ellas encabezadas por jefes de Estado o de Gobierno. Es la primera vez que esta conferencia se celebrará en Europa y sin la presencia de Estados Unidos, ya que Donal Trump, nada más asumir su mandato, impuso recortes a los programas de cooperación de la ONU, con repercusión a nivel global. La cumbre se lleva a cabo entre el lunes 30 de junio y el jueves 3 de julio en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), 10 años después de la última edición que se llevó a cabo en Addis Adeba (Etiopía) en 2015.

El acto de izado de bandera ha sido presidido por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el secretario general adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas, Li Junhua. Marlaska ha dado la bienvenida a este evento y ha resaltado que el Gobierno reconoce la importancia de esta conferencia en la que se pretende avanzar en la consecución de la financiación necesaria para un futuro sostenible. Ha añadido que España espera que se establezcan nuevos mecanismos de cooperación internacional para ello.

Se trata de hacer un nuevo diseño de la arquitectura financiera para el desarrollo sin el país que hasta 2003 aportaba el 40% de los fondos. Los actos previos de esta cumbre han comenzado a las nueve de esta mañana en el Palacio de Congresos y Exposiciones con el izado de la bandera por parte del Ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska. Antes en las puertas de Fibes miembros de WWF se manifestarán para pedir que este diseño de las ayudas se haga también para evitar los avances del cambio climático.

En la víspera de la inauguración de la Cumbre, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, mantendrá este domingo encuentros bilaterales con líderes mundiales y por la tarde participará en dos actos de la Sociedad Civil con la presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. El principal resultado de la cumbre será una declaración política que se va a llamar 'El compromiso de Sevilla', un documento que va a marcar la hoja de ruta de la comunidad internacional sobre financiación al desarrollo, que se va adoptar en la sesión plenaria inaugural. Además, se va a poner en marcha la plataforma 'Sevilla para la Acción', que canalizará las iniciativas de coaliciones voluntarias de países y actores del sector privado y la sociedad civil que quieran implementar medidas para el desarrollo sostenible.

Por su parte, el presidente andaluz, Juanma Moreno, comienza su agenda dentro de dos horas, a las diez de la mañana en la Fábrica de Artillería para asistir a una conferencia organizada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), donde Juanma Moreno se verá con los ministros de finanzas de los países latinoamericanos y buscará potenciar las relaciones comerciales. A esta cita se sumará también otra en San Telmo de una delegación de Ecuador, encabezada por su presidente, Daniel Noboa.

Sus Majestades los Reyes ofrecerán ya por la noche una cena oficial de gala con los jefes de Estado y de gobierno y con líderes de organizaciones internacionales en el Real Alcázar de Sevilla, al que acudirán el propio Sánchez y el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.

PRIORIDADES DE ESPAÑA

Entre las prioridades de España para la Conferencia de Sevilla está, según indican fuentes gubernamentales, aliviar la deuda de países en desarrollo, con iniciativas como el canje de deuda por inversiones y cláusulas de suspensión ante catástrofes o crisis alimentarias. También, aumentar los fondos de ayuda al desarrollo e innovar en el uso de fondos disponibles con iniciativas como la recanalización de los derechos especiales de giro del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que los países puedan combatir la pobreza o adaptarse al cambio climático. España también abogará por crear un sistema fiscal "más justo y progresivo" en el que las grandes fortunas y las empresas hagan un mayor esfuerzo.

ES NOTICIA