Ayuntamiento
Ayuntamiento

Los eventos masivos pagarán una tasa de hasta 10.000 euros en Sevilla

El Ayuntamiento cree que los organizadores de actos como macroconciertos o acontecimientos deportivos deberían colaborar con los gastos municipales.

La medida ya se aplica en ciudades como Málaga o Madrid.

Los grupos de izquierda piden además una tasa turística.

CANAL SUR MEDIA 21 mayo 2025

Cada gran actividad que se celebre en Sevilla capital deberá abonar al Ayuntamiento hasta 10.000 si sale adelante la propuesta que el gobierno municipal llevará a un próximo pleno. Ese dinero se destinará a costear parte de los servicios municipales que esos actos masivos requieren.

Entre los que pagarán se encuentran, por ejemplo, los macroconciertos o los acontecimientos deportivos. La medida ya se aplica en ciudades como Málaga o Madrid.

Este anuncio se produce después de que más de cien mil personas ocuparan a la vez la Isla de la Cartuja el sábado pasado, al coincidir el concierto de Manuel Carrasco con el Festival InterESTELAR. Tanto la policía local como los servicios de transporte y limpieza tuvieron que trabajar a destajo para cubrir ambos eventos. El Ayuntamiento cree que los organizadores deberían colaborar con los gastos municipales.

Si la medida se implanta, el consistorio de la capital exigirá hasta 10.000 euros a cada actividad extraordinaria con licencia ocasional que ocupe espacios públicos. Eso incluye conciertos masivos o las zonas de aficionados de los actos deportivos. La Isla de la Cartuja, la Plaza de España, el Alamillo o el Paseo de las Delicias se ponen como ejemplos de ubicación. 

En principio los grupos de izquierda parecen estar de acuerdo con la idea, aunque piden que al mismo tiempo se imponga una tasa turística a los visitantes de la ciudad. Esto, sin embargo, se descarta desde la alcaldía, para seguir apoyando la industria sevillana del turismo. El alcalde, José Luis Sanz, desvincula el turismo estable de los actos ocasionales.

Actualmente los organizadores de eventos en espacios públicos abonan un importe por utilizar zonas municipales, pero no pagan nada por los servicios necesarios. En el caso de que los eventos sean en recitos privados, como el Estadio de La Cartuja, el Ayuntamiento no recibe ningún dinero, y debe costear de sus propios fondos los despliegues de seguridad, movilidad y limpieza que suponen. 

ES NOTICIA