Unicaja debuta el viernes ante el anfitrión, el AEK, a partir de las 8 de la tarde, en busca de su segunda Champions y su cuarto título de la temporada. El partido lo podrán seguir en Canal Sur Más y Andalucía Televisión.
El Unicaja continúa preparando en Atenas el asalto a su cuarto título de la temporada, que sería su segunda Champions consecutiva. Es el vigente campeón tras vencer en la final de la temporada pasada al equipo tinerfeño. Debuta el viernes ante el anfitirón, el AEK, a partir de las 8 de la tarde. El partido lo podrán seguir en Canal Sur Más y Andalucía Televisión. Los jugadores disponibles se han ejercitado a las órdenes de Ibon Navarro en un pequeño pabellón de la capital griega. Los jugadores son conscientes de que esta Final Four no será nada fácil.
Alberto Díaz e Ibon Navarro han participado en la rueda de prensa previa al comienzo de la Final Four de la BCL, que ha tenido lugar en el hotel de concentración de los equipos participantes en Atenas, junto al resto de capitanes y entrenadores. Ambos han apuntado a la peligrosidad del rival, el AEK Atenas, un conjunto con mucho talento que estará arropado por su público. “El AEK va a ser un rival muy duro”, dice Alberto Díaz.
El capitán del Unicaja Alberto Díaz ha atendido a los medios de comunicación en la rueda de prensa previa al comienzo de la Final Four, que ha tenido lugar en el Sofitel, hotel de concentración de los equipos, junto al resto de capitanes de los finalistas: Dimitris Flionis (AEK Atenas), Göksenin Köksal (Galatasaray) y Marcelinho Huertas (La Laguna Tenerife). Posteriormente, Ibon Navarro ha comparecido junto a los entrenadores de los finalistas, Dragan Sakota (AEK Atenas), Yakup Sekizkök (Galatasaray) y Txus Vidorreta (La Laguna Tenerife).
Durante su comparecencia, Alberto Díaz ha indicado que sienten “un poco más presión, pero para nosotros es una buena señal para mejorar, para preparar esta Final Four, y lo tomamos como un motivo para disfrutarlo y motivarnos. No será fácil, pero estamos listos para la batalla”.
Preguntado si el equipo se puede llegar a acostumbrar a jugar este tipo de partidos por un título, el base malagueño ha apuntado que “uno no se acostumbra porque es ambicioso. Sabemos lo que cuesta llegar aqui y que hay que disfrutar de este momento que está viviendo el euqipo porque vendrán momentos peores como ha habido y yo he vivido en el Club. Así que creo que el equipo no se puede acostumbrar a estas cosas, sino que quiere más, quiere seguir cosechando éxitos y viene con mucha hambre a esta Final Four”.
Cuestionado por los problemas físicos que afectan a algunos jugadores de la plantilla, Díaz ha subrayado que “somos un equipo sólido, que ya ha convivido también con este tipo de situaciones. Creo que los jugadores saben cuándo tienen que dar un paso adelante por la falta de un compañero. Es cierto que tenemos algunos problemas físicos, pero el equipo está seguro, está confiado y sabe que el compañero va a dar lo máximo. No creo que haya una preocupación excesiva por las bajas”.
Por último, tras señalar que esta es la Final Four y la BCL más dura en la que ha participado, el capitán del Unicaja ha analizado brevemente al rival del viernes, el AEK Atenas: “Sabemos que es un equipo muy fuerte, histórico, con una gran afición que le va a empujar y que tiene jugadores con mucho talento, con muchos puntos en las manos, muy físicos, y no te puedes despistar porque con el talento te pueden romper el partido en cualquier momento. Va a ser muy duro”.
Por su parte, Ibon Navarro ha afirmado que el equipo llega a la cita sin la presión que sí tenía el curso anterior: “Creo que sentimos más presión el año pasado en Belgrado por la decepción de nuestra actuación el año anterior en la Final Four de Málaga 2023. Sentíamos que necesitábamos conseguir ese título. A veces, cuando consigues trofeos tienes más confianza de diferentes formas para encarar este tipo de torneos por el hecho de saber cómo y qué hay que hacer para afrontarlo, especialmente el primer partido, de la mejor manera”.
A las 20.00 horas será el turno del vigente campeón de la competición, Unicaja, que se medirá al equipo anfitrión, AEK Betsson, que logró el título en 2018 y que intentará volver a repetir delante de su afición. El conjunto griego no lo tendrá fácil ya que tendrá enfrente a los jugadores de Ibon Navarro, que buscarán revalidar el campeonato logrado la temporada pasada frente a La Laguna Tenerife. "Somos los campeones, pero creo que teníamos más presión el año pasado. Creo que el año pasado teníamos más presión en Belgrado tras nuestro fallo en Málaga en la 'Final Four' previa. Cuando consigues trofeos, te da algo de calma y perspectiva. Nosotros queremos afrontar la 'Final Four' partido a partido", afirmó Ibon Navarro, restando presión a su equipo de cara a esta final a cuatro.
A priori, los dos equipos de la Liga Endesa (Unicaja y La Laguna Tenerife) parten como favoritos en sus enfrentamientos de semifinales, asomando la posibilidad de que se repita la final del año pasado, aunque el conjunto tinerfeño espera que en esta ocasión tenga otro deselance. Aunque para ello, ambos combinados tendrán que vencer primero sus respectivos duelos de 'semis' y así poder optar a lograr una nueva 'Basketball Champions League'.
El alero Jonathan Barreiro afirmó que el AEK griego es un rival que "está muy bien trabajado y que está haciendo una gran temporada, jugando muy bien sobre todo en casa". "Tenemos que hacer un partido muy serio para poder llevarnos la victoria", dijo el jugador gallego en declaraciones facilitadas por el club malagueño, al que detalló que están "ya con el foco puesto en lo que hay por delante, pensando en el rival, en cómo se va a jugar y lo que hay que hacer para poder ganar".
"Hemos visto cosas de ellos, cómo ejecutan el ataque, cómo defienden, los jugadores que tienen, que son muy importantes con muchos puntos en sus manos, para saber un poco cómo jugar contra ellos. "En su casa apenas han perdido ante su afición, con lo cual esperamos un partido con mucha intensidad, mucha activación por su parte", relató.
Sobre el ambiente que se van a encontrar en el pabellón Sunel Arena, comentó que "al final como jugador siempre te gusta jugar en pabellones donde se vive mucho baloncesto" y que en Grecia los han visto ya, con "los aficionados están animando los cuarenta minutos a su equipo con muchísima intensidad".
El alero estadounidense Kameron Taylor, por su parte, incorporado ya al trabajo del grupo tras su reciente paternidad, agradeció al técnico, Ibon Navarro, y al director deportivo, Juanma Rodríquez, que le permitieran "ir con la familia, ya que es muy importante". "Quiero mostrarles mi agradecimiento viniendo aquí y esforzándome al máximo", dijo Taylor, quien piensa que el Unicaja rinde más como visitante y que esa circunstancia es "es la menor" de las "preocupaciones" que tiene el equipo.
El alero destacó del adversario a "Prentiss Hubb y Hunter Hale, dos anotadores dinámicos y sobre los que se apoyan los demás. También tienen a Rayjon Tucker, que jugó en el Virtus Bologna, un equipo de Euroliga".
"Es un equipo excelente. Han perdido muy pocos partidos en la 'Champions League', así que definitivamente tenemos que estar alerta, especialmente jugando ante su afición. El público griego no es algo que se pueda tomar a la ligera", aseguró.