Sunel Arena
Sunel Arena

Unicaja inicia ante el anfitrión el camino hacia su segundo título de Champions

AEK Atenas - Unicaja Málaga | Viernes, 20:00 H.

Arranca la Final Four de la Basketball Champions League este viernes a las 20:00 horas a través de Andalucía Televisión (ATV) y CanalSur Más.

9 mayo 2025

El Unicaja disputará la semifinal de la Final Four de la Basketball Champions League (BCL) este viernes en el Sunel Arena de Atenas enfrentándose al conjunto anfitrión, el AEK Atenas (20:00 horas), retransmitido por Andalucía Televisión (ATV) y CanalSur Más. El conjunto griego, primer escollo en la pelea por la reedición del título que consiguió el equipo el año pasado en Belgrado, espera a los malagueños en un ambiente que se prevé caliente.

Los malagueños, que disputan su tercera Final Four consecutiva, tienen el objetivo además de ganar un título que les empataría junto a La Laguna Tenerife y el San Pablo Burgos como los conjuntos que más veces han ganado la competición, en dos ocasiones. 

Pero antes aguarda el AEK Atenas. El cuadro heleno dirigido por Dragan Sakota ya sabe lo que es ganar la competición… y en casa. Lo hizo en 2018. Ahora, por tercera vez, afrontan la lucha por el título en casa, si bien será la primera vez que lo hagan en su cancha, el Sunel Arena. De momento tienen pleno de victorias en las semifinales de la BCL, algo que tratará de romper el Unicaja en una cancha de mayoría griega, por lo que se espera un ambiente caliente.

De todos los peligros que posee el AEK Atenas, su mayor exponente es Hunter Hale. El escolta estadounidense es toda una amenaza gracias a sus 16,1 puntos con 2,7 triples, 3,2 rebotes y 3,2 asistencias en la BCL. Viene en buena racha, ya que ha anotado 20 puntos en 2 de sus últimos 3 partidos en la competición, sumando un mínimo de 4 triples en cada uno de esos duelos, unas actuaciones que le han llevado a formar parte del Mejor Quinteto de cuartos de final. Sin duda, Hale es uno de los grandes candidatos a MVP de la BCL.

Aparte, el base Prentiss Hubb (13,5 puntos, 3,9 asistencias, 3,5 rebotes), el ala-pívot RaiQuan Gray (9,1 puntos, 3,7 rebotes, 2,5 asistencias) y el pívot Grant Golden (10,1 puntos, 5,6 rebotes y 2,2 asistencias) son otras de las principales armas de los helenos, que ficharon recientemente al escolta tirador Rayjon Tucker (7 puntos), procedente de la Virtus de Bolonia.

Sin duda, uno de los platos fuertes para la afición malagueña será el reencuentro con un viejo conocido: Mindaugas Kuzminskas. El alero lituano volverá a medirse al Unicaja, equipo en el que militó entre 2013 y 2016, donde dejó un grato recuerdo. 

Que el AEK Atenas se siente fuerte en casa es una realidad. Los griegos han ganado todos los partidos que han disputado ante su afición en la BCL esta temporada (8). En la liga griega, el AEK Atenas ha ganado 11 de 13 encuentros, únicamente cediendo ante los dos colosos helenos: el Olympiacos (77-96) y el Panathinaikos (80-103). 

Por otro lado, el Unicaja se encuentra inmerso en una gran dinámica, habiendo ganado 23 de los últimos 24 encuentros en la BCL, incluyendo una histórica racha de 18 victorias consecutivas -la mejor de la historia de la competición. Los malagueños afrontan la que es su tercera Final Four, en la que confían en reeditar el éxito de Belgrado 2024.

Esta será la tercera vez que el Unicaja y el AEK Atenas se vean las caras en toda su historia, con pleno de victorias malagueñas. 

ES NOTICIA