congreso
congreso

El PP avala a Feijóo para adelantar su congreso y poder decirle "adiós" a Sánchez

La Junta Directiva ha dado también el visto bueno a los equipos.

La ponencia política estará a cargo del presidente de la Junta de Andalucía y de el de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

CANAL SUR MEDIA 19 mayo 2025

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha logrado el apoyo de los miembros de la junta directiva de su partido para el congreso que se celebrará en julio en Madrid, con el que encabezará el proyecto de "limpieza profunda" que necesita España, ha asegurado, y que dirá "adiós" a Pedro Sánchez.

Fuentes de Génova han confirmado que los asistentes a la junta han dicho sí a las propuestas de Feijóo sobre el congreso que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de julio y han aprobado, entre otros asuntos, los equipos que integrarán el cónclave, que se han ido revelando en los últimos días y cuya organización recaerá en el número dos de Ayuso, el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano.

Los encargados de dirigir la ponencia política serán, entre otros, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, mientras que el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras y la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, entre otros, serán los encargados de la ponencia de estatutos.

"Hace falta una limpieza profunda y nuestro deber es demostrar a los españoles que vendrán tiempos mejores y que estamos preparados para el cambio", ha afirmado Feijóo ante la junta, a la que han asistido muchos de los presidentes autonómicos populares, entre ellos la madrileña Isabel Díaz Ayuso o el valenciano Carlos Mazón.

Este último, que no pisaba la sede del PP desde antes de la dana del 28 de octubre, ha sido uno de los que ha hablado en la junta junto con Ayuso, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el de Aragón, Jorge Azcón, y la de Baleares, Marga Prohens, han detallado fuentes de Génova.

Además de los presidentes autonómicos, la junta directiva -que se ha reunido en la sede del partido- está integrada por los miembros del Comité Ejecutivo Nacional, diputados, senadores, parlamentarios europeos y decenas de cargos locales.
El congreso se ha extendido a tres días, arrancará el 4 de julio en Ifema y será un evento que no se organiza "por necesidad" -ha dicho Feijóo- como se hizo en 2022, por la crisis desatada con Pablo Casado ante su enfrentamiento público con Ayuso, sino "por decisión propia".

"Aquel del 2022 tuvo lugar para responder a nuestra propia crisis del partido y supimos hacerlo bien y ahora debemos celebrarlo para resolver la crisis de nuestro país", ha dicho.

El líder popular ha afirmado que hace tres años prometió ganar al presidente Pedro Sánchez y lo hizo -aunque no logró llegar a la Moncloa- mientras que hoy acudirá al congreso "para volver a ganar a Sánchez y para gobernar España". "Esos son los dos objetivos y os puedo asegurar que lo conseguiremos", ha apuntado.

No se convoca el congreso "para cumplir un trámite" sino "para discutir de fondo, construir ideas, revisar propuestas", ha subrayado.

"Vamos a discutir, pero no a dividir", ha apuntado el líder popular, quien ha afirmado que el partido no va a "esconder diferencias" sino que las va a convertir en propuestas.

"La unidad no se impone, se construye. La verdadera unidad nace del respeto y se fortalece con la confianza", ha dicho Feijóo.

El líder popular ha detallado que este será el congreso más participativo de la historia del partido, el de mayor número de compromisarios y con la mayor presencia de jóvenes.

ES NOTICIA