En Málaga, Granada o Jaén las procesiones no han podido hacer su estación de penitencia a causa de la lluvia.
Vuelve la inestabilidad que condicionó los primeros días de la Semana que, no obstante, pudo celebrar sus días grandes sin riesgo.
Toda la información en nuestra web de Semana Santa y los directos y programas completos en CanalSur Más.
La Agrupación de Semana Santa de Málaga ha decidido suspender la procesión del Resucitado a causa de la lluvia. Las previsiones meteorológicas señalaban aguaceros durante el recorrido, así que para no poner en riesgo el patrimonio artístico de las hermandades se ha optado por abrir la iglesia de San Julián para que los fieles veneren la imagen. El año pasado la lluvia también impidió la procesión.
La Hermandad del Resucitado de Jaén no ha podido realizar su estación de penitencia por las calles de la ciudad. Aunque la Junta de gobierno de la cofradía retrasó la salida a la espera de una mejora del tiempo, finalmente y ante la intermitencia de la lluvia, ha decidió no hacer el recorrido por las calles de la capital. Los cofrades se han tenido que resignar a acompañar a sus pasos, El Resucitado y la Virgen de la Victoria, en la basílica menor de San Ildefonso desde tenían prevista su salida.
Tres resucitados tenían prevista su salida en Granada. La lluvia lo ha impedido aunque Los Facundillos, de Santo Domingo, han procesionado por el claustro donde han sonado un año más las campanillas anunciando la resurrección de Cristo. Está es una hermandad donde los niños portan las andas. Garantizando la tradición cofradiera granadina.
Y desafiando a la lluvia, la hermandad del Resucitado de Córdoba ha decidido salir a la calle y realizar su estación de penitencia, media hora después de lo previsto, tras la lluvia caída a primera hora de la mañana. Cielos nublados pero sin precipitaciones acompañan a Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría por las calles de Córdoba.
Almería ha salido a acompañar la imagen del Resucitado, que este año ha tenido que salir sin su cruz en la mano izquierda, por problemas de ajustes. El Cristo de la Escucha y el obispo les han esperado a las puertas de la Catedral, el fuerte viento y la lluvia de momento no han hecho acto de presencia y han permitido la procesión sin incidencias meteorológicas
En Sevilla, después de más de media hora de demora en su salida de la Iglesia de Santa Marina, por la posibilidad de lluvia, el señor de la Resurrección y la Virgen de la Aurora están haciendo su estación de penitencia por las calles de la ciudad.
En Hinojos, en Huelva, el domingo de resurrección es un día muy especial para el municipio. Allí celebran la tradicional 'Tirada a Judas', en la que los cazadores locales recrean la muerte del apóstol que está representado por un muñeco de serrín colocado en un poste a gran altura. La jornada culmina con la procesión de Los Abrazos, el encuentro de las imágenes de María Magdalena y la Virgen María de la Soledad con Cristo Resucitado.