la mañana de Andalucía
<
la mañana de Andalucía

"La mañana de Andalucía" analiza el gasto en Defensa con expertos del sector

Este lunes comienza la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España donde se darán cita 35.000 profesionales expectantes ante el aumento del gasto en Defensa. Lo analizamos en "La mañana de Andalucía".

CANAL SUR MEDIA 12 mayo 2025

Unos 35.000 profesionales de defensa acuden desde este lunes a la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España para analizar el sector en pleno debate sobre la seguridad. Coincide con el aumento del gasto en defensa decidido por el Gobierno, ante las exigencias europeas y de la OTAN. "La mañana de Andalucía". ha analizado la situación del sector con dos expertos en la materia.

Por un lado, Gerardo Sánchez Revenga, el presidente de la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas, AESMIDE, quien se ha mostrado expectante sobre ese aumento del gasto: "Es una buena inversión que favorece a la industria", ha dicho, subrayando que es importante la "previsibilidad, competitividad y certidumbre" porque las inversiones  hay que diseñarlas a medio plazo.

"La Mañana de Andalucía" también ha contado con la presencia de Carlos Cano, consultor independiente y coronel retirado, experto en la materia, quien ha apuntado que ese 2 % del PIB previsto para el gasto de defensa podría tener que ampliarse a finales de junio en la cumbre de la OTAN. 

MÁS SUPERFICIE Y MÁS EXPOSITORES

La feria tiene un 67% más de superficie de exposición que en 2023, un total de 66.690 metros cuadrados, con 601 expositores confirmados y 93 delegaciones internacionales.

Además, según los organizadores, el evento reunirá a representantes de 57 países, organismos internacionales, autoridades civiles y militares, embajadores, agregados de defensa y líderes empresariales. Este año, como novedad, Israel no participará a nivel institucional ni empresarial, como represalia por la ofensiva en la Franja de Gaza.

FEINDEF ha ampliado su espacio expositivo con la incorporación de un nuevo pabellón que se dedicará en exclusiva a la exposición estática y que exhibirá sistemas avanzados de tecnología militar, equipamiento de vanguardia e innovaciones en ciberseguridad, Inteligencia Artificial y logística.

Así, los asistentes podrán conocer sistemas de defensa terrestre, naval y aeroespacial y tecnologías de ciberseguridad, Inteligencia Artificial, drones, simulación avanzada o capacidades duales, aplicadas al ámbito civil y militar. Además, se abordarán y debatirán los desafíos geoestratégicos actuales, la autonomía tecnológica europea y la sostenibilidad en el sector.

FEINDEF cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Defensa desde su primera edición, en 2019, y ha consolidado la participación de numerosas instituciones nacionales e internacionales, como la Comisión Europea a través de la Dirección General de Industria y Espacio de la Defensa (DG DFIS, por sus siglas en inglés); el Ministerio del Interior con la Policía Nacional o la Guardia Civil; o el Ministerio de Economía, Comercio y Emrpesa, a través del ICEX. También se suman el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y otros organismos internacionales como la OTAN, la ONU o EUROPOL.

ES NOTICIA