Hay una nueva entrega de las conversaciones telefónicas que está publicando el diario El Mundo entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, que reflejan las tensiones con su vicepresidente de Podemos. También habla de Margarita Robles, de quien dice que se acuesta con el uniforme y que es "una pájara".
Susana Díaz ha asegurado que "es jodido, ves transcrito en conversaciones y remueve todo lo que sufrí y lo doloroso que fue".
Desde Córdoba, María Jesús Montero ha dicho que se tratan de conversaciones privadas, y que son propias de la "dinámica" de un partido político.
Hay una nueva entrega de las conversaciones de whatsapp que está publicando el diario El Mundo entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos. En uno de esos mensajes de 2020, Sánchez habla de su entonces vicepresidente, Pablo Iglesias: "Qué torpe es Iglesias, lo suyo ya no es maldad, es estulticia". De la ministra de Defensa, Margarita Robles, dice que se acuesta con el uniforme y que es "una pájara".
El Gobierno de coalición con Unidas Podemos y Pablo Iglesias queda retratado en los nuevos mensajes entre Ábalos y Sánchez que han visto la luz. Al presidente le incomodaba que Podemos se atribuyera logros de Gobierno y que los fuera haciendo públicos antes de que se remataran los pactos. Era en plena pandemia, y el mismo día que el consejo de ministros aprobaba esas medidas antidesahucios, Iglesias daba una rueda de prensa con su propio vídeo explicativo. De ahí, a su salida del Gobierno para disputarle la presidencia de la comunidad de Madrid a Isabel Díaz Ayuso.
Críticas que se cebaron también con la ministra de Defensa, Margarita Robles, por desmarcarse de la confrontación contra Ayuso, que alabó el trabajo de las fuerzas de seguridad del Estado durante el estado de alarma. En mensajes del 14 de noviembre de 2020, ambos compartían risas y algún que otro dardo hacia la ministra de Defensa por una entrevista en la Sexta (La Sexta Noche), en la que Margarita Robles justificaba por qué la presidenta Ayuso hablaba bien de ella -denominándola la nueva Manuela Malasaña- y por qué entendía que no era bueno seguir con la táctica de seguir confrontados con la dirigente madrileña.
Los mensajes privados de whatsApp entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos revelan la estrecha relación del presidente del gobierno con su hombre de confianza, incluso tras la destitución de Ábalos en 2021. Cuando ya había informaciones que apuntaban a prácticas delictivas, la comunicación continuó entre ellos. El 10 de julio de 2021, el presidente del Gobierno le comunicó al por entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, que ya no contaba con él, a pesar de las insistencias de la mano derecha de Pedro Sánchez para que le diera una explicación que no pusiera en riesgo su reputación y que nunca consiguió. Hasta estos whatsapps del mes de noviembre de ese año: "Buenos días José Luis. Hace tiempo que no hablamos . Te escribo para trasladarte mi solidaridad ante los infundios que, por desgracia, estamos viendo en los medios. Un abrazo. Pedro".
Pasaron cuatro meses sin contacto entre entre Pedro Sánchez y Ábalos. La relación continuó hasta el punto de felicitarse los cumpleaños primero el de Ábalos y en febrero de 2022 el del presidente. En 2023, el contacto entre ambos se intensificó. "Gracias, Jose Luis. La verdad es que he echado de menos muchas veces trabajar contigo. Siempre he valorado mucho tu criterio político. También tu amistad. En fin. Te mando un abrazo".
Esta nueva cercanía propició que Sánchez lo incluyera en las listas para las elecciones generales del 23 de julio de 2023, pese a que el grupo Popular en la Asamblea de Madrid presentó en marzo de 2022 una denuncia por la compra de mascarillas gestionadas por Koldo garcía con la empresa Soluciones de gestión, cuando Abalos era titular de la cartera y de las que un mes despues, la Fiscalía anticorrupción incoó diligencias.
REACCIONES A LA FILTRACIÓN
Ministros y dirigentes socialistas han criticado en la mañana de este lunes la filtración de mensajes de wasaps entre Pedro Sánchez y el exministro José Lluis Ábalos, incluso señalando la posible ilegalidad de su divulgación. A pesar de esta argumentación, la portavoz del PSOE, Esther Peña, ha dicho hoy también, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la ejecutiva socialista en Ferraz, que su partido no iniciará por el momento acciones legales por este asunto. Mientras los ministros que han comentado los mensajes no han querido entrar en su contenido, sí lo han hecho los aludidos.
Todos han seguido la misma línea señalada el domingo por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, a su vez líder de los socialistas madrileños, quien aseguró que le parece "muy grave que se publiquen comunicaciones privadas". No han seguido esa línea los socialistas Emiliano García Page, presidente de Castilla La Mancha, y Javier Lambán, expresidente de Aragón, dos de los aludidos en tono más crítico en los citados mensajes. Así, el primero ha destacado que los mensajes dejan claro que Sánchez y Ábalos eran “uña y carne”.
La exsecretaria general del PSOE en Andalucía, Susana Díaz, ha asegurado que "es jodido, porque ya no son fuentes, lo ves transcrito en conversaciones y remueve todo lo que sufrí y lo doloroso que fue". Ha comentado este lunes que, para ella, "ha sido muy duro" leer "esas transcripciones", y está "jodida" tras ello, "porque una cosa es que te cuenten, que te digan, y otra es verlo así por escrito".
"Creo que todo el mundo sabe que mi lealtad al PSOE es inquebrantable, pero eso no impide que pueda manifestar libremente mi posición y las cosas en las que creo, y en aquellos momentos yo estaba defendiendo un modelo de partido", ha añadido la expresidenta andaluza, que ha aludido al convulso Comité Federal del 1 de octubre de 2016 que concluyó con la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general tras negarse a apoyar que el PSOE se abstuviera en el Congreso para posibilitar la investidura del entonces líder del PP, Mariano Rajoy, como presidente del Gobierno, tras las elecciones que se habían celebrado en junio de aquel año como repetición de las celebradas en diciembre de 2015, y en las que había vencido el PP sin mayoría absoluta, mientras el PSOE se había quedado con 85 diputados.
Desde Córdoba, donde se ha celebrado la Comisión ejecutiva del PSOE andaluz, la secretaria general, María Jesús Montero, ha dicho que se tratan de conversaciones privadas, y que son propias de la "dinámica" de un partido político. La vicepresidenta primera del Ejecutivo y ministra de Hacienda ha dicho también que espera "que se investigue", y ha insistido en lamentar que el presidente del Gobierno tenga que ver "sus 'whatsapps' íntimos publicados en los medios de comunicación sin que esos 'whatsapps' tengan absolutamente nada que ver con la causa que se investiga", ha insistido, en alusión al caso que afecta al exministro Ábalos y al que fuera su asesor, Koldo García.
la dirigente socialista ha señalado que "el contenido" de esos mensajes "no tiene ningún interés para la gran mayoría de los ciudadanos", porque se centran en "cuestiones que tienen que ver con la vida interna de una organización como el Partido Socialista", por lo que "no hay ningún interés mediático ni público, ni nada que tenga que ver con la vida de la gente" en ellos, y su contenido "pertenece a la esfera de la intimidad entre dos personas que se hablan, que dialogan", y que en aquel momento eran el secretario general y el secretario de Organización del PSOE.