GUERRA UCRANIA
GUERRA UCRANIA

Putin propone a Ucrania celebrar negociaciones de paz directas el 15 de mayo en Estambul

El mandatario ruso ha defendido "conversaciones directas y sin condiciones" en un terreno neutral. "Nuestra propuesta, como se suele decir, está sobre la mesa", ha asegurado en una conferencia de prensa

Zelenski, dijo este domingo que es "un primer paso" que Rusia haya empezado a considerar poner fin a la guerra, pero insistió en que primero debe haber un alto el fuego a partir del lunes y después Ucrania se sentará a negociar

CANAL SUR MEDIA 11 mayo 2025

El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso este domingo a Ucrania celebrar negociaciones directas el próximo 15 de mayo en Estambul para encontrar una salida pacífica al conflicto después de más de tres años de guerra.

"Reanudar las negociaciones directas, insisto, sin ninguna condición previa. Comenzarlas sin dilación, ya el próximo jueves, 15 de mayo, en Estambul", dijo Putin durante una comparecencia en el Kremlin transmitida en directo por la televisión.

Negociaciones directas en Estambul
Putin recordó que en la ciudad turca fue donde las autoridades ucranianas suspendieron las negociaciones con representantes rusos en marzo de 2022, poco después del comienzo de la campaña militar rusa en febrero.

"Nuestra propuesta, como se suele decir, está sobre la mesa. La decisión depende ahora de las autoridades ucranianas y de sus patrocinadores", a los que acusó de querer "continuar la guerra con Rusia por medio de los nacionalistas ucranianos".

Mientras Moscú acusa a Occidente de convencer a Kiev para que suspendiera hace más de tres años las negociaciones, algunos analistas apuntan a que Rusia exigía entonces, entre otras cosas, la reducción del Ejército ucraniano por debajo de los 100.000 efectivos.

Adelantó que tiene previsto entrar en contacto en breve con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para que facilite la celebración de dichas conversaciones en su país.
"Espero que él confirme su deseo de contribuir a lograr la paz en Ucrania", dijo.

A la espera de la reacción ucraniana

Putin subrayó que "ahora tienen lugar acciones militares, una guerra, y nosotros proponemos reanudar las negociaciones interrumpidas no por nosotros. ¿Qué hay de malo en ello? Aquellos que, realmente, quieren la paz no pueden no apoyarlo".

"Estamos decididos a negociaciones serias con Ucrania. Su sentido radica en eliminar las causas originales del conflicto, lograr una paz duradera y sólida a largo plazo", dijo.
Seguidamente, el asesor del Kremlin para asuntos internacionales, Yuri Ushakov, aseguró que Moscú espera ahora la "reacción" de Ucrania.

Putin añadió: "No descartamos que durante estas negociaciones logremos llegar a un acuerdo sobre alguna clase de nueva tregua o alto el fuego. Por cierto, sobre una tregua real que sea respetada no sólo por Rusia, sino también por la parte ucraniana".

Según el jefe del Kremlin, "esto sería el primer paso para una paz duradera y firme, y no el prólogo para la continuación del conflicto tras el rearme y una nueva movilización del Ejército ucraniano".

Zelenski insiste en un alto el fuego a partir del lunes y luego se sentará a negociar

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este domingo que es "un primer paso" que Rusia haya empezado a considerar poner fin a la guerra, pero insistió en que primero debe haber un alto el fuego a partir del lunes y después Ucrania se sentará a negociar.

"Lo que no tiene sentido es continuar matando gente, ni siquiera por un día más. Esperamos que Rusia acepte el alto al fuego -pleno, firme y verificable- a partir de mañana 12 de mayo y estaremos dispuestos a reunirnos", dijo Zelenski en su cuenta de X.

ES NOTICIA