funeral por el papa
funeral por el papa

Roma, capital de la diplomacia, se prepara para elegir al nuevo papa

El papa se distinguió en vida por su apuesta por la paz en Ucrania.

Su funeral ha permitido avanzar en ese cambio gracias a la reunión de todos los líderes mundiales que tienen algo que decir en este conflicto.

CANAL SUR MEDIA 27 abril 2025

La paz en Ucrania. Era el deseo del papa Francisco y por el que tanto pidió en vida. Y en su funeral lo consiguió. Por eso este encuentro, dentro de la basílica de San Pedro, entre el presidente de Ucrania, Vladomir Zelenski, y Donald Trump, es una imagen que tiene especial significado.

También otra, la del cardenal Mateo Zuppi, uno de los candidatos para ser papa.

Lo cierto es que en el Vaticano se está hablando mucho de paz. Precisamente de muy productiva ha calificado la Casa Blanca esta reunión del presidente de Ucrania con Trump, quien en el avión de vuelta ya a su país, señalaba a Rusia, a la que amenaza con sanciones. También a Putin de no querer la paz. Por su parte, Zelenski espera un alto el fuego.

Y con el objetivo de una paz justa y duradera, ha conversado en privado con otros líderes como el francés Macron o el británico Starmer. Además, el presidente de Ucrania, vestido con una chaqueta y camisa negra por el luto papal, ha conseguido reunirse con la primera ministra italiana Georgia Meloni o con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Vonder Legen.

Ha sido en una cita histórica, la del funeral de Francisco, el Papa de la paz. Y en Roma, que ha demostrado ser estos días la capital de la Diplomacia.

MISA NOVENDIALIS

Miles de personas han vuelto a ocupar esta mañana de domingo la Plaza de San Pedro para asistir a la misa del segundo día de novendialis, el periodo de luto que sucede al funeral del papa. Entre los fieles muchos jóvenes por la misa de jubileo de adolescentes.

Y los cardenales que encaran un periodo de reflexión ante al próximo conclave. muchos fueron elegidos por el propio Francisco, aunque esto esto no es garantía de continuidad.

La misa ha estado oficiada por Pietro Parolin, el que fuera secretario de estado es uno de los muchos candidatos a suceder al papa. Entre todos habrán de moldear el perfil que necesita la Iglesia para el futuro. Hay cardenales de mas de setenta nacionalidades, muchas de ellas representadas entre la multitud que ha acudido a roma como muestra de una iglesia plural y universal que en la actualidad cuenta con cerca de un billón cuatrocientos católicos en el mundo.

ES NOTICIA