VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DE GÉNERO

Seis mujeres y un niño asesinados en crímenes machistas en junio

Este miércolesAlejandra y su hijo Samuel, que iba a cumplir 3 años en julio, han sido asesinados en Algemesí (Valencia). En la misma jornada, el cadáver de una mujer ha sido hallado en su vivienda de Las Palmas de Gran Canaria

Esta concentración de feminicidios, los ministros de Igualdad e Interior, Ana Redondo y Fernando Grande-Marlaska, se han reunido de urgencia. Redondo ha subrayado que estamos en una situación de alerta máxima por violencia de género"

CANAL SUR MEDIA 26 junio 2025

Seis mujeres y un niño de dos años han sido asesinados en crímenes machistas en lo que va de junio, uno de los meses de más riesgo para las mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos, puesto que concentra el mayor número de feminicidios junto a julio y agosto.

Este miércoles, Alejandra, de 42 años, y su hijo Samuel, que iba a cumplir 3 años en julio, han sido asesinados por la pareja y padre de las víctimas en Algemesí (Valencia).

En la misma jornada, el cadáver de una mujer de unos 50 años ha sido hallado en su vivienda de Las Palmas de Gran Canaria junto al de su pareja, que se habría suicidado tras perpetrar el crimen.
Además, este martes se encontraban los restos mortales de una mujer en un domicilio de Gijón (Asturias) que llevaba desaparecida desde el pasado mayo, Susana, de 49 años. El presunto feminicida, con el que mantenía una relación, ya ha sido detenido.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este miércoles la naturaleza machista del doble crimen de Algemesí, por el que el presunto feminicida de Alejandra y Samuel, Leonardo David Arenas, ya ha sido detenido.

Son 17 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año y tres niños y niñas víctimas mortales de la violencia vicaria en este 2025.

Serán 19 si la investigación confirma que los asesinatos de Las Palmas y Gijón también han sido por violencia de género.
Un año más, se constata que junio es uno de los meses más cruentos por la violencia de género. Según la serie histórica de feminicidios en el ámbito de la pareja y la expareja desde 2003: julio registra la mayor cifra de asesinatos, con 137, y le siguen junio, con 122 (123 si se confirma el caso de Las Palmas), y agosto, con 120.

En los meses de junio de 2007, 2012 y 2021, diez mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas, los peores registros para el sexto mes del año.

A falta de cinco días para que termine este mes, además de Alejandra y su hijo Samuel, en junio de 2025 han sido asesinadas Pilar Amaya (de 50 años, en Marbella), Maritza (de 49 años, en A Coruña), Zunilda (de 43 años, en Fuengirola), Marisa (de 61 años, en Getafe, Madrid) y la víctima de Las Palmas, cuya identidad no ha trascendido.

Ante esta concentración de feminicidios, los ministros de Igualdad e Interior, Ana Redondo y Fernando Grande-Marlaska, se han reunido de urgencia. Redondo ha subrayado que estamos en una situación de alerta máxima por violencia de género"
La Fiscalía General del Estado ha advertido de que durante las vacaciones, los fines de semana y los días festivos se cometen un mayor número de asesinatos por violencia de género, debido a que son momentos de mayor convivencia y relación social y familiar.

ES NOTICIA