El presidente ha defendido su negativa a incrementar el 5% el gasto militar pedido por la OTAN para quedarse en el 2,1 %, algo que la mayor parte de los socios de investidura ha puesto en duda.
PP y Vox le han acusado de “farsante”. Los grupos de izquierda le piden firmeza en su posición. Podemos le demanda que España salga la OTAN.
En el segundo pleno extraordinario del Congreso celebrado este miércoles, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha justiicado la negativa a incrementar el 5% el gasto militar pedido por la OTAN por los costes sociales que lleva implícito, para quedarse en el 2,1 por ciento, algo que la mayor parte de los socios de investidura ha puesto en duda. PP y Vox le han acusado de “farsante”. Los grupos de izquierda le piden firmeza en su posición. La portavoz de Podemos, Ione Belarra, le pide que España salga la OTAN. Santiago Abascal que se ha ausentado del pleno. Sánchez también se ha referido a la Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se llevó a cabo en Sevilla que, a su juicio, lanzó un mensaje rotundo de solidaridad con el sur global.
Sánchez ha sacado pecho de cómo se ha mantenido firme ante la OTAN durante su segunda comparecencia del día en el pleno del Congreso para explicar las conclusiones de la cumbre de la OTAN en La Haya, el Consejo Europeo del pasado 26 de junio y la cumbre de Financiación para el Desarrollo de Sevilla. El presidente del Gobierno ha reiterado este miércoles que España no necesita gastar más de un 2,1 % de su PIB para cumplir con sus compromisos con la OTAN, y ante las dudas al respecto del secretario general de la Alianza, Mark Rutte, ha subrayado que éste no tiene los datos y la capacidad para calcular.
El jefe del Ejecutivo ha repetido los argumentos por los que rechazó en la cumbre de la Alianza aumentar el gasto en defensa hasta un 5 % del PIB como había pedido Rutte. "España lo dijo en público y en privado, y fuimos discretos y leales con la OTAN", ha añadido antes de insistir en reivindicar el derecho soberano de España a no comprometerse a ese gasto y en que con un 2,1 % de su PIB puede cumplir con todas las capacidades que le ha encargado la Alianza.
Ante el hecho de que Rutte considere insuficiente ese 2,1 %, ha explicado que el secretario general de la OTAN carece de los datos, de la capacidad y del mandato para realizar ningún cálculo para España o para cualquier otro aliado. Entre los motivos para no aumentar más el gasto ha insistido en que afectaría al Estado del bienestar y chocaría con su compromiso de no tocar ni un céntimo de euro en su financiación.
Sánchez ha citado también algunas de las cuestiones abordadas en el Consejo Europeo de Bruselas celebrado después de la cumbre de la OTAN, como la situación en Oriente Medio, y respecto a la conferencia de Sevilla ha destacado que se logró un acuerdo que refuerza la solidaridad con el sur global. Una conferencia en la que ha recordado que España ratificó su compromiso de llegar al 0,7 % del PIB en ayuda al desarrollo en 2030 y, además de varias contribuciones, anunció la creación de una Casa de Naciones Unidas en Madrid.
FEIJÓO: "ES UN FARSANTE"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado este miércoles "farsante" al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por su "ridículo" en la reciente cumbre de la OTAN, tras firmar la declaración sobre el aumento del gasto en defensa al 5% pero luego asegurar que no la cumplirá. "Su crédito internacional señor Sánchez, permítame que le cite, es una inventada. Sus grandes hitos en política exterior han sido haber enfadado a Argelia y Marruecos al mismo tiempo, que le felicitase la banda terrorista Hamás y ser el mejor aliado de Maduro en España", ha afirmado en el debate del Congreso sobre la cumbre de la OTAN, el último Consejo Europeo y la Conferencia de la ONU en Sevilla.
Feijóo ha señalado que esta comparecencia tras el Pleno monográfico sobre la corrupción celebrado previamente solo busca "intentar desviar el foco" de esos casos que "asfixian" al PSOE y su Gobierno. Según ha recalcado, el presidente del Gobierno "ha dañado gravemente la credibilidad de España" con sus socios europeos solo para "ganar tiempo" e "intentar salvarse a sí mismo". "Se ha planteado como tres hitos de un relato en el que usted iba a ser el líder de una revuelta progresista, antibelicista y transversal. Y la realidad es que ha sido su mayor ridículo internacional desde hace años", ha proclamado.
El líder del PP ha señalado que Sánchez en la cumbre de la OTAN firmó "los mismos compromisos" que los demás miembros de la Alianza pero después "mintió a los españoles" y al secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, al tiempo que quedó "ante los aliados como el menos leal de los 32 Estados que conforman la OTAN". Feijóo ha afirmado que cuando se discrepa, hay que sentarse a negociar y ha subrayado que "cuando no se puede cumplir, no se firma". "Si usted no lo puede cumplir, ¿para qué lo firmó? O una cosa o la otra", ha criticado.
Sumar ha exigido al presidente del Gobierno "firmeza" para mantener el rechazo al incremento del gasto militar en los próximos meses y años, y le ha pedido también que España sea un ejemplo en Europa y rompa cualquier tipo de relación con Israel. Sus socios de Gobierno de Sumar le han agradecido que atendiera su petición y rechazara en la reciente cumbre de la OTAN subir el gasto militar al 5 %. "Ese es el camino", ha dicho la portavoz del grupo Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero. En su opinión, la subida del gasto militar al 5 % que acordó la OTAN es "una cifra capricho" y una "genuflexión" hacia Estados Unidos, y le ha dicho a Sánchez que ahora "toca mantener el rechazo al incremento del gasto militar con firmeza en los próximos meses y años".
Otras formaciones del partido de Yolanda Díaz han ido más allá al exigir la salida de la OTAN, como ha insistido Enrique Santiago (IU), y también EH Bildu, Podemos y el diputado del BNG, Néstor Rego, que incluso ha reclamado un referéndum.
El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha aplaudido igualmente el plante al 5% si bien considera que Sánchez ha firmado "un papel mojado" mientras que otro de los partidos independentistas, Junts, ha puesto el foco en que el creciente escenario de conflictos armados es una oportunidad para que Europa construya su propio sistema de seguridad y defensa, ha señalado el diputado Isidre Gavin. Eso sí, ha aprovechado para condicionar su voto a las decisiones que estén por tomar a que destine más dinero a las empresas tecnológicas catalanas porque "en el mapa del Ministerio de Defensa, Cataluña no aparece".
Desde EH Bildu, Óscar Matute ha pedido salir de la OTAN, cargando contra una organización que funciona bajo una "lógica imperialista" y en connivencia con "vasallos" que retrotraen al mundo a "tiempos oscuros del medievo". Una de las que ha dudado de que España no tenga que asumir el 5 % en inversión en defensa ha sido la portavoz del PNV, Maribel Vaquero, advirtiendo de que el presidente "no se puede permitir el lujo de que quien llegue después arree" con sus decisiones.
Desde Podemos, Ione Belarra también han vuelto a cuestionar el compromiso que Sánchez ha alcanzado con la Alianza, acusando al presidente de hacer "teatrillo" y de mentir, y ha solicitado al Gobierno que impida a Estados Unidos usar las bases militares de España, que ordene un embargo formal de armas a Israel y que saque a España de la OTAN.