RADIO ANDALUCÍA INFORMACIÓN
RADIO ANDALUCÍA INFORMACIÓN

"Andalucía es Naturaleza" recorre los espacios de Montilla y la costa del Estrecho

En la laguna de La Jarata conviven gran cantidad de aves y en la de La Plata podemos encontrar dos especies poco vistas: la malvasía y la cerceta pardilla. Desde el parque natural del Estrecho, el investigador Miguel Clavero nos ofrece su mirada.

Comunicación RTVA 9 May 2025

Andalucía es Naturaleza visita este sábado 10 de mayo la localidad cordobesa de Montilla, un territorio de campiña agrícola en el que existen grandes opciones para el paseo de naturaleza (RAI, 09:30 horas). En este histórico pueblo existen varias lagunas que actualmente son refugio de una gran cantidad de aves. Se trata de La Jarata, que alcanza las 13 hectáreas y se sitúa a tres kilómetros de Montilla. Con la compañía de Antonio Requena visitaremos este humedal y la laguna de La Plata, de cuatro hectáreas, donde se puede ver a dos especies muy escasas: la malvasía y la cerceta pardilla.

En el paisaje de olivos y viñedos de Montilla sobresale como un coloso Piedra Luenga, un peñón impresionante con restos prehistóricos, que fue mina en tiempos romanos y cantera en los modernos, ya que su piedra se usó para hacer carreteras en la comarca. Hoy resulta un hito paisajístico y lugar de vida para muchas especies.

Otra de las rutas del programa nos llevará hasta la costa tarifeña del parque natural del Estrecho. Allí el investigador Miguel Clavero ha realizado una actualización de los datos que tomó hace ya veinticinco años. La gran novedad es sin duda la presencia de especies invasoras de todo tipo. El alga asiática mantiene su pujanza, como se aprecia cuando se producen arribazones en las playas. Y el cangrejo azul ha llegado para quedarse, como ha ocurrió con el rojo.

Clavero desvela que la presencia de peces de agua dulce es escasa, una progresiva eliminación que está pasando desapercibida. Por el contrario, han detectado un notable número de galápagos leprosos y también anguilas, una especie en peligro crítico de extinción.

Fecha de emisión: Sábado, 10 de mayo, a las 09:30 horas en Radio Andalucía Información (RAI)

ES NOTICIA