Almería
Almería

Más de cien actores participarán en la recreación histórica de la Cultura de El Argar

En Antas, el 9 y 10 de agosto, de 19:00 a 1 de la madrugada.

La cultura de El Argar es la más importante de Europa en la Edad de Bronce y cuenta también con un centro de interpretación.

CANAL SUR MEDIA 7 julio 2025

Un centenar de actores van a participar en la recreación histórica de los poblados de la cultura de El Argar, la más importante de Europa en la Edad de Bronce. Será en el municipio almeriense de Antas, los días 9 y 10 de agosto

Los investigadores tienen claro que la cultura argárica fue la cuna de las civilizaciones europeas; los estudios así lo demuestran. Para dar a conocer la base de esta cultura fue inaugurado hace unas semanas el centro de interpretación argárica. La tarea de divulgación se completa ahora con esta Recreación Histórica de la Cultura de El Argar, que ha sido presentada este lunes en la Diputación de Almería.

Una teatralización en la que participarán más de 100 actores, vecinos del pueblo que participan en la recreación, como explica el alcalde de Antas, Pedro Ridao.

La Recreación Histórica contará con recreaciones nocturnas, en horario de 21,00 a 0,00 horas, así como con efectos de luces y fuego para "mejorar la ambientación y hacer más inmersiva la experiencia".

Entre las propuestas de este año destacan talleres intergeneracionales, actividades al aire libre, sesiones deportivas adaptadas, eventos culturales y encuentros que fomentan la relación entre vecinos. La edición de 2025 introduce además nuevas actividades temáticas, "con especial atención a la inclusión, la salud emocional y el ocio creativo para jóvenes y mayores".

La civilización argárica floreció hace entre 3.000 y 4.000 años y es considerada por numerosos investigadores como el primer estado que se formó en lo que hoy conocemos como el territorio español.

ES NOTICIA