Este domingo 13 de julio es el Día Internacional del Sarcoma y con tal motivo sus enfermos piden mayores recursos para saber más y combatirlo, sobre todo el más raro, el angiosarcoma del que solo se dan cuatro casos al año en Andalucía.
Cada año se diagnostican más de 50.000 casos de cáncer en Andalucía, de los que unos 400 son sarcomas y tan solo 4 angiosarcomas, un monstruo inteligente, difícil de detectar, muy agresivo y que puede salir prácticamente en cualquier parte de nuestro organismo.
Este domingo, en su Día Internacional del Sarcoma, los pacientes piden más especialistas, un diagnostico precoz y más investigación.
Fatima tardó un año en ser diagnosticada de angiosarcoma, un crecimiento anormal de los vasos sanguíneos, que le ha hecho pasar por cirugía 4 veces y 7 por quimioterapias. Lo primero que hizo fue crear la asociación Vyda, para visibilizar, ayudar a financiar e impulsar la investigación.
Los sarcomas de partes blandas afectan a más de 2.000 personas cada año en España, y requieren de una intervención clínica altamente especializada. Existen 74 tipos diferentes y se necesitan equipos multidisciplinares con experiencia en patología, radiología, cirugía, oncología médica y medicina nuclear. La investigación es vital.
Hoy solo piden que el angiosarcoma deje de ser un cáncer extraño e incomprendido, que pasa desapercibido y se detecta demasiado tarde.