El nuevo atlas del Habla Andaluza recoge esta y otras curiosidades.
Estará finalizado a finales de 2026 y podrá ser visitado en una página web.
Y si algo nos gusta son los pueblos y sus costumbres. También las hablas que son muchas y muy ricas. Pero nuestra forma de comunicarnos también está cambiando. El ceceo por ejemplo está desapareciendo en algunas provincias como Málaga y Almería pero hay más cambios, y curiosidades, que se están registrando en un nuevo atlas del Habla Andaluza.
Este es uno de los mapas que va a formar parte del nuevo atlas del Habla Andaluza. Tras dos años de recogida de datos se han grabado casi 500 mil piezas de audio, que ahora se están analizando. Los primeros datos que podemos destacar es que se extiende por toda la comunidad que abrimos más la boca para decir las vocales finales y que el ceceo está desapareciendo en varias provincias, como Málaga y Almería.
Estas y otras curiosidades las podremos consultar a partir de diciembre de 2026 que es cuando la web del atlas interactivo del habla andaluza estará disponible para el público.