JAÉN
JAÉN

El sumario desvela que las grabaciones de los soliloquios del empresario de Villacarrillo lo delataron

Cuando se quedaba a solas, casi siempre en su coche, pensaba en voz alta. Lo que no sabía es que había un micrófono en el vehículo.

Según el sumario, el crimen se cometió en una vivienda de la Calle Guerrilleros Uribe número 4, de Villacarrrillo. Y establece un espacio de tiempo concreto, entre las 4, y las 7:16 minutos de la tarde del día 5 de enero de 2021

CANAL SUR MEDIA 13 mayo 2025

Este martes hemos conocido detalles de la investigación abierta por la desaparición desde enero de 2021, de Ibrahima Diouf, un joven temporero que recogía aceituna para Ginés Vicente López, un empresario de Villacarrillo, en Jaén, en la cárcel acusado de haberlo matado. En su informe, la Guardia Civil sitúa el crimen en una vivienda de la Calle Guerrilleros Uribe número 4, de Villacarrrillo. Y establece un espacio de tiempo concreto, entre las 4, y las 7:16 minutos de la tarde del día 5 de enero de 2021.

También establece el arma del crimen, una pistola que habría estado escondida en la casa de la madre del sospechoso. La Guardia Civil da mucha importancia a lo que llama "manifestaciones espontáneas" del empresario acusado de matar a su empleado.

Cuando se quedaba a solas, casi siempre en su coche, pensaba en voz alta. Lo que no sabía es que había un micrófono en el vehículo escondido que grabó cosas como estas: "Algo van a encontrar, no se cómo lo hacen... " O, " Ven que no te vas a enterar. Id preparando los curas"

Soliloquios que comenzaron cuando Ginés Vicente se supo investigado, evitaba hablar por teléfono y se desahogaba hablando a solas. Llega incluso a reproducir diálogos, uno de ellos, según la investigación de la UCO, reproduciendo el momento exacto en el que atacó al temporero, imitando incluso la voz del trabajador.

Años de investigación recogidos en un sumario que no pasa por alto los antecedentes del empresario Consideran que lo ocurrido con Ibrahima es una "réplica mejorada" de lo ocurrido en 2013, cuando el empresario fue juzgado y absuelto por la desaparición de otro temporero.

 

ES NOTICIA