comité federal
comité federal

La renuncia de Salazar, señalado por acoso sexual, marca el Comité Federal socialista

El socialista iba a formar parte de la secretaría de Organización pero ha renunciado al conocerse algunos testimonios que señalan "comportamientos inadecuados".

También dejará de ser responsable de Coordinación Institucional de la Presidencia del Gobierno.

El PSOE ha abierto una investigación para aclarar las denuncias.

El caso ha dejado en segundo plano los cambios propuestos por Sánchez.

CANAL SUR MEDIA 5 julio 2025

El dirigente socialista Francisco Salazar, que iba a ser nombrado por el Comité Federal de este sábado como adjunto a la Secretaría de Organización, ha pedido ser apartado de sus funciones tras las informaciones que le acusan de tener comportamientos inadecuados con mujeres que trabajaban en su equipo.

Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también se ha apartado del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

El PSOE ha informado de que el propio Salazar ha solicitado la apertura de unas diligencias previas "sobre las noticias conocidas" adelantadas por 'eldiario.es', y ha pedido "ser apartado de sus funciones actuales en la Comisión Ejecutiva Federal".

Asimismo señalan que la Ejecutiva iniciará estas diligencias, de inmediato, aunque subrayan que en el PSOE "no constan denuncias al respecto en ninguno de los canales habilitados".

MONCLOA

En la misma línea, fuentes de Moncloa señalan que el dirigente sevillano ha pedido ser apartado de forma "provisional" de sus responsabilidades de Coordinación Institucional de la Presidencia del Gobierno, tras las informaciones conocidas esta mañana.

Indican además que la Secretaria General de Presidencia ha puesto en marcha los mecanismos establecidos para esclarecer los hechos conocidos este mismo sábado, que apuntan a comportamientos de acoso hacia subordinadas en su puesto de trabajo.

De este modo, desde Moncloa se pretende determinar si procede la activación del protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo, tal y como establece la Administración General del Estado, indican.

En todo caso, dejan claro que hasta la fecha "ningún empleado o empleada ha solicitado la activación de dicho protocolo ni se ha tenido conocimiento de ningún hecho o comportamiento verbal o físico de naturaleza sexual que pudiera ser constitutivo de una actuación degradante, ofensiva o intimidatoria en la Presidencia del Gobierno que pudieran afectar a Francisco Salazar".

CERCANO A SÁNCHEZ

Paco Salazar es el único miembro que queda en el círculo más estrecho de Pedro Sánchez de aquel que le aupó a la victoria en las primarias socialistas de 2017 frente a Susana Díaz que completaban José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García.

Fue estrecho colaborador de los dos primeros en el PSOE, así como de Iván Redondo, primer jefe de gabinete del presidente en la Moncloa, donde Salazar fue nombrado en 2017 Director de Análisis y Estudios del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Ya de entonces provienen las denuncias publicadas por "eldiario.es" de compañeras que definen su comportamiento como acoso sexual y abuso de poder. Le atribuyen comentarios obscenos sobre su vestimenta y su cuerpo, invitaciones para cenar a solas y ofrecimientos de quedarse a dormir en casa.

Y aseguran que sus negativas se traducían en la merma de sus responsabilidades laborales. Denuncias que han motivado la renuncia in extremis de Paco Salazar a formar parte de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE como adjunto a la nueva Secretaría de Organización. También abandona sus responsabilidades de Coordinación Institucional de la Presidencia del Gobierno, en lo que Moncloa asegura no conocer comportamiento alguno de Salazar que pudiera ser constitutivo de una actuación degradante, ofensiva o intimidatoria.

A la llegada a Ferraz, las reacciones de dirigentes socialistas han sido diversas. Desde su Congreso Nacional, el PP pide explicaciones a Pedro Sánchez sobre este nuevo conflicto en su entorno más cercano.

Alcalde de Montellano, en Sevilla, entre 2003 y 2008, Francisco Salazar fue también Comisario para la Memoria Histórica en la Junta de Andalucía hasta 2009 y diputado nacional en el Congreso en dos legislaturas.

ES NOTICIA