reunión bilateral
reunión bilateral

Sánchez y Pradales acuerdan el traspaso a Euskadi del primer bloque de la gestión de la Seguridad Social

Es la primera comunidad en asumir esas funciones. Comenzará gestionando 4 prestaciones no contributivas en materia de nacimientos y adopciones, así como los seguros escolares. 

No obstante, no se ha completado todo el bloque al no haber acuerdo sobre la prestación por desempleo y el subsidio una vez agotado el paro.

CANAL SUR MEDIA 16 julio 2025

El Lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez han acordado el traspaso a Euskadi de cuatro nuevas transferencias, entre ellas algunas materias del primer bloque del traspaso de la gestión de la Seguridad Social como cuatro prestaciones no contributivas, tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.

No obstante, no se ha completado todo el bloque al no haber acuerdo sobre la prestación por desempleo y el subsidio una vez agotado el paro.

Además, se ha pactado el traspaso a Euskadi del centro Nacional de Verificación de Maquinaria (CNVM), con sede en Barakaldo, y las funciones y servicios en salvamento marítimo en aguas territoriales del Estado correspondientes al litoral vasco.

Euskadi se convertirá en la primera CCAA del país en asumir estas funciones. Comenzará gestionando un primer bloque, referente a 4 prestaciones no contributivas en materia de nacimientos y adopciones, así como lo relativo a los seguros escolares, aunque el estado, mantendrá su capacidad normativa sobre todo ello.

Esta cesión implicará transferencia de personal y medios materiales y reducirá el Cupo vasco en unos 100 millones de euros al año. El lehendakari Pradales, celebra el desbloqueo de una puerta que llevaba cerrada desde el Estatuto de Guernika.

Imanol Pradales y Pedro Sánchez han presidido este martes en el Palacio de La Moncloa en Madrid la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente, en la que se han abordado siete materias como son autogobierno y transferencias; Gestión migratoria; Descarbonización de la industria y Programa de inversión en Redes eléctricas; Conectividad de Euskadi; Reasignación de Fondos Europeos MRR; Macrorregión Atlántica, y la Oficialidad del euskera en Europa.

En el encuentro, que se ha prolongado durante casi tres horas, ha concluido, en materia de autogobierno, con el acuerdo para el traspaso de diversas materias incluidas en el primero bloque de la Seguridad Social, en concreto, cuatro prestaciones no contributivas y la recaudación, gestión y abono de las prestaciones económicas del seguro escolar. No obstante, no se ha contemplado todo ese primer bloque, ya que faltaría el traspaso de la prestación por desempleo y el subsidio al agotarse el paro, si bien Pradales confía en que se pueda desarrollar en los próximos meses.

En todo caso, ha subrayado que, pese a no lograrse todo lo establecido en el calendario fijado en noviembre, los acuerdos son "relevantes" y "por fin se ha abierto" la puerta de la "gestión económico de la Seguridad Social", que permanecía "cerrada a cal y canto con 46 candados". "Uno por cada año de incumplimiento del Estatuto en esta materia", ha añadido.

ES NOTICIA