Entrevista en "Despierta Andalucía" al responsable de protección del Puerto Bahía de Algeciras, uno de los principales de la Operación Paso del Estrecho, que afronta ya sus fechas críticas de gran afluencia de viajeros.
Se cumple un mes de la puesta en marcha del dispositivo y ya se han superado las previsiones de incremento de pasajeros con respecto al año pasado.
La Operación Paso del Estrecho (OPE) roza los 600.000 pasajeros embarcados, un 8,1 por ciento más que en 2024, con destino al norte de África en los nueve puertos españoles implicados en el dispositivo tras un fin de semana que ha registrado el tránsito de más de 128.000 personas y casi 30.000 vehículos entre el viernes y el domingo.
Según los datos ofrecidos este lunes por Protección Civil, desde que el pasado 15 de junio se puso en marcha el operativo en España han embarcado 592.217 pasajeros (128.434 los tres últimos días), un incremento del 8,1 % respecto al mismo periodo de la OPE 2024.
La cifra de vehículos se sitúa ya en 146.747, que representa también un incremento del 8,1 % respecto a la pasada edición de la OPE, de los cuales 29.702 han embarcado entre el viernes y el domingo.
A lo largo de este último fin de semana, que ha supuesto la primera fecha crítica, se han efectuado 248 rotaciones en los puertos españoles que enlazan con los del norte de África de las 2.168 que suma ya el operativo, un 10,1 % menos que las acumuladas el pasado año en estas fechas.
Por los puertos gaditanos de Algeciras y Tarifa, que acumulan la mayor parte del tránsito (suman 1.918 rotaciones) de la OPE, han embarcado hasta este domingo 442.644 pasajeros (más de 91.000 este fin de semana) y 108.296 vehículos (más de 21.000 entre viernes y domingo).
El responsable de protección del pu8erto Bahía de Algeciras, Manuel Sánchez Alcázar, ha asegurado que se están superando las previsiones que se tenían y que el balance está siendo muy positivo.
"La tendencia es al alza, estamos en el ecuador de la operación salida de la OPE. El dispositivo está ya desplegado al cien por cien en cuanto a infraestructuras y en cuanto a personal. Estamos totalmente preparados para llegar al final de julio y principio de agosto", ha dicho en una entrevista en "Despierta Andalucía".
Sánchez Alcázar asegura que el objetivo es que los viajeros pasen el menor tiempo posible en el puerto, y en eso se están esforzando cada año con el dispositivo.
"El gran dispositivo de la Operación Paso del Estrecho lo coordina la oficina general de Protección civil del Ministerio del Interior. La Autoridad Portuaria es un eslabón de esa cadena, un gran eslabón muy importante. Hay que tener en consideración que el 75 % del tráfico total nacional de la OPE transcurre por los puertos de Algeciras y Tarifa", señala.
El responsable de protección del puerto recuerda la importancia de llegar al embarque con el billete cerrado porque "facilita la organización" y hace que esos embarques sean "rápidos y ágiles", nada que ver con las largas colas de hace algunos años.
Además, Manuel Sánchez Alcázar ha destacado el impacto económico positivo que tiene la OPE con el movimiento de viajeros