La Rambla junto con Montoro, son los municipios cordobeses más calurosos de España. Por eso se defienden con una sabiduría antigua que exportan a todo el país. Más noticias destacadas en la web de Andalucía Directo y el programa completo en la plataforma CanalSur Más. Puedes descargarte la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.
En el corazón de Andalucía, donde el sol no da tregua y los termómetros superan los 47 grados en verano, hay un rincón que se ha ganado el apodo de "la sartén de España": La Rambla, junto con Montoro. Aquí, entre chicharras que no paran de sonar y la búsqueda constante de sombra, surge una necesidad imperante: el agua fresca. Es en este escenario donde una pieza de barro, simple y ancestral, se convierte en la auténtica estrella, un salvavidas para combatir el implacable calor: el búcaro o botijo de toda la vida.
Este objeto, lejos de ser solo un recipiente, es una maravilla de la tradición que baja la temperatura del agua de forma sorprendente. ¿Adivinas cuántos grados? Por eso, su popularidad no es casualidad; en verano, la fabricación de este peculiar frigorífico se dispara, convirtiéndolo en un souvenir de moda y, a la vez, en una primera necesidad. Cada año, casi 20.000 de estas piezas salen de los talleres de La Rambla, demostrando que la sabiduría de antaño sigue vigente y es más buscada que nunca.
Pero, ¿quiénes mantienen viva esta tradición? El reportaje, Carmen Ramos habla con ellos y nos cuentan todos los detalles.