Andalucía Directo

De momento son los migrantes quienes salvan el espeto en la Costa del Sol

La dificultad del trabajo, que implica largas horas cerca del fuego y altas temperaturas, disuade a los jóvenes locales, a pesar de los salarios atractivos, porque oscilan entre 2.000 y 2.400 euros. Más noticias destacadas en la web de Andalucía Directo  y el programa completo en la plataforma CanalSur Más. Puedes descargarte la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.

Canal Sur Media 16 julio 2025

El oficio de espetero en Málaga, tan arraigado a la tierra, atraviesa un momento crítico. Los chiringuitos de la Costa del Sol lanzan la voz de alarma: faltan manos. A pesar de que todos desean saborear un buen espeto de sardinas, pocos se atreven a ponerse frente a la candela. Es un trabajo exigente, con demasiadas horas bajo un sol abrasador y pegado al fuego, una realidad que ahuyenta a los jóvenes locales y complica la búsqueda de suplentes para tomar un merecido descanso durante el verano.

Sin embargo, ¿quién diría que en esta dificultad se esconde una oportunidad dorada? Aunque el calor es insoportable y las quemaduras en las manos son el pan de cada día, el sueldo de un espetero ronda los 2.000 a 2.400 euros al mes, una cifra más que atractiva. Es precisamente este aliciente el que atrae a muchos trabajadores migrantes, quienes ven en este oficio no solo un sustento, sino un futuro prometedor y una oportunidad para echar raíces, adaptándose a sus rigores y encontrando gran gratificación en el arte de cocinar el pescado a la brasa durante todo el año.

Personajes como Pedro, con el oficio en la sangre, o Jesús, que ha encontrado en Bruno un relevo de oro, demuestran la pasión que aún existe por esta labor histórica. La esperanza se deposita ahora en escuelas y talleres que buscan formar a nuevas generaciones. Nos lo muestra en este reportaje, Juan Carlos González.

ES NOTICIA