EnRed

El arte del prompt: Una disciplina empírica que redefine la inteligencia artificial

Al igual que las revoluciones industriales y de internet que le precedieron, se espera que esta revolución de la IA también mejore dramáticamente nuestra calidad de vida, a pesar de la incertidumbre inicial. Más noticias destacadas en la web de "EnRed" y el programa completo en la plataforma CanalSur MásDescárgate la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.

CANAL SUR MEDIA 2 julio 2025

Una nueva era en la interacción humana con la inteligencia artificial (IA) se está gestando, prometiendo democratizar el acceso a tecnologías avanzadas. Se trata de la ingeniería de prompts, una disciplina que, a pesar de llevar la palabra "ingeniería", se describe más como un arte basado en lo empírico. Este campo emergente representa un paso definitivo hacia que la IA esté al alcance de todas las personas, invitándonos a aprender una forma completamente nueva de relacionarnos con las máquinas.

Un experto en esta materia, Bernardo Ronquillo, nos desglosa la esencia de esta disciplina. Aunque estas inteligencias artificiales utilicen nuestro lenguaje natural, su "mente" o su forma de trabajar, no es como la humana. El proceso fundamental consiste en aprender a relacionarse con las máquinas, un concepto que históricamente se ha conocido como la interfaz humano-máquina. La clave para desbloquear su potencial reside en conocer y entender cómo funcionan, permitiendo acceder a una base de conocimiento inmensa, alimentada con prácticamente toda la información disponible en internet.

La orientación es hacia un uso que beneficie a la sociedad, automatizando procesos y abriendo un abanico de posibilidades aún por explorar. El impacto futuro y las implicaciones de esta disciplina son vastos y merecen ser investigados a fondo.

ES NOTICIA