La finca cuenta con un centro de investigación y desarrollo centrado en mejorar las moras y potenciar sus beneficios para la salud.
El 80 % de su producción se exporta a Europa.
La finca La Canastita de Lucena del Puerto (Huelva), pionera en la plantación y en la innovación del cultivo de moras, cumple 125 años.
Se trata de una explotación familiar que desde una agricultura que puede calificarse de artesanal ha sabido adaptarse a los tiempos, y que cuenta con un centro de investigación y desarrollo centrado en mejorar las moras y potenciar sus beneficios para la salud.
La historia familiar comienza en 1900, cuando Agustín Velo decide envasar tomates. Tras ellos llegó el vino, después la ganadería, el corcho y en los años 90 del siglo pasado, la revolución de las moras. Hoy Diego Velo, el actual presidente de La Canastita, y sus hijos Daniel y Javier tienen hasta un centro de investigación que es clave en su éxito.
La finca agrícola El Bosque, enclavada en Lucena del Puerto, en el entorno de Doñana, tiene un total de 160 hectáreas, 25 de ellas de cultivo intensivo de moras. El compromiso de la familia Velo es adaptarse al entorno y cuidarlo.
En La Canastita se recogen 1.500 toneladas de moras al año, de las cuales el 80 % se exporta a Europa. Su último proyecto, investigar sobre los beneficios de las moras en nuestra salud.