denuncia sindical
denuncia sindical

Una treintena de personas sin hogar se refugian en el Aeropuerto de Málaga

CCOO eleva la cifra a 60 y asegura que generan problemas de seguridad y de salubridad.

La delegación del Gobierno, Aena y el Ayuntamiento explican que estas personas están identificadas y atendidas.

CANAL SUR MEDIA 20 mayo 2025

La sección sindical de CCOO en el grupo Aena en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha hecho pública su crítica por "condiciones de insalubridad y falta de seguridad derivada de la presencia de personas sin hogar" en el aeródromo de la capital malagueña, que cifra en unas sesenta personas. 

Así, a través de un comunicado, CCOO señala que la situación en el aeródromo se viene produciendo "desde hace unos meses" y "la están padeciendo" tanto las personas trabajadoras como los usuarios del aeropuerto, debido a la presencia continuada y creciente de personas sin hogar "que permanecen en distintas zonas de las instalaciones aeroportuarias, especialmente en las terminales de pasajeros y áreas de tránsito".

Canal Sur ha podido hablar con algunas de las personas que pernoctan en el aeropuerto. Es el caso de Luis. Está jubilado y lleva siete años viviendo en el aeropuerto de Málaga. Aquí tiene toda su rutina y todo lo que necesita, que lleva en un carrito, incluida la compra del supermercado. Llegó después de un tiempo en Ecuador y una estancia en un piso de Cáritas. Luis no es el perfil usual de esta realidad. Otros viven de la caridad de los viajeros y otros han formado grupos aislados.

La entidad pública Aena ha señalado que está en "contacto permanente" y "coordinada con las autoridades públicas locales y regionales que tienen las competencias administrativas en materia de asuntos sociales"; y añade que estas últimas "son conocedoras de la situación de las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto".

En concreto, Aena específica que, por su parte, la comunicación se realiza con 'Puerta Única', recurso del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Málaga que presta atención inmediata a personas sin hogar, y que esta "es constante".

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha asegurado que en el aeropuerto malagueño "no tenemos un problema ni de seguridad ni salubridad" con respecto a las personas sin hogar que permanecen en las instalaciones, ya que "están perfectamente identificadas y controladas", punto en el que ha destacado la buena coordinación con Asuntos Sociales del Ayuntamiento y con la Junta.

En este sentido, Salas ha asegurado que "tenemos la suerte de que estamos muy bien coordinados con Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Málaga y con la comunidad autónoma que los tienen localizados, los tienen ubicados, los tienen controlados por nombre y apellido, el problema que tienen y lo que necesitan".

ES NOTICIA