En 2024, unos 4.600 millones de envíos low cost llegaron a Europa. Unos 12 millones de paquetes al día. El 91% proceden de China
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha confirmado esta propuesta durante una comparecencia ante la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo, ante la que ha defendido que esta "enorme inundación" de paquetes al bloque "representa un nuevo desafío para el control, la seguridad" y la tarea de asegurar que todos estos productos cumplen con los estándares europeos.
"Estamos hablando de dos euros por paquete pagados por la plataforma. Y si es por servicios ofrecidos por los almacenes en los que esos paquetes son almacenados, es incluso menos, de 0,50 euros", explicó el eslovaco ante los eurodiputados.
El comisario de Comercio subrayó que no se trata de un nuevo "impuesto", sino de una tasa para "compensar" el coste que supone la gestión del ingente número de paquetes que tienen que gestionar las autoridades de aduanas.
Este surgimiento "coincide con el crecimiento extremadamente rápido de ciertas plataformas de compra on line", continuaba el documento, que citaba en concreto el "incremento exponencial" de Temu y Shein en el mercado europeo.
A pesar de estos datos, Sefcovic aseguró que Bruselas ha diseñado su propuesta de manera que no sea "discriminatoria" y detalló que esta nueva tasa, que recaería sobre las plataformas, sería recaudada por las autoridades de aduanas y después trasladada al presupuesto comunitario.
"Esta es la mecánica que proponemos pero ahora estamos al principio del camino", advirtió el titular europeo de Comercio.
En 2024, unos 4.600 millones de envíos low cost llegaron a Europa. Unos 12 millones de paquetes al día. El 91% proceden de China.