El Gobierno está investigando a las aerolíneas Wizzair y Transavia por cobrar por el equipaje de mano, que podrían resultar sancionadas como el Ejecutivo hizo ya con Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea
La queja la han presentado la Asociación Europea de Consumidores junto a otras 16 organizaciones de doce países del continente y el Gobierno de España. Denuncian a 7 aerolíneas por cobrar el equipaje de mano.
"Es conocido por todos que las aerolíneas de bajo coste llevan mucho tiempo abusando de los derechos de los consumidores cobrando por servicios básicos, como el equipaje de mano" ha dicho en Bruselas el ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy.
A finales del año pasado, España multó a 5 compañías aéreas con 179 millones de euros. Y no solo por el motivo expuesto este miércoles, sino también por otras prácticas relacionadas con los asientos para menores acompañados o los suplementos por imprimir la tarjeta de embarque. Una multa que está recurrida.
A Ryanair, Vueling, EasyJet, Norweian y Volotea, se unen ahora Wizzair y Transavia. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó en 2014 que no se puede cobrar por llevar equipaje de mano. Algo que no se está cumpliendo. Las aerolíneas se defienden amenazando con repercutir el recargo en el precio del billete para poder mantener sus márgenes comerciales. Pero según el ministro, en los últimos años las compañías han subido los precios un 60% al tiempo que cobran por el equipaje de mano.